Receta: Arroz de pato

4.5/5 (2 Reviews)

Los arroces son recetas estrella en las épocas de calor. Una celebración con amigos con una paella como excusa no tiene precio. El que os presentamos es un arroz con pato para chuparse los dedos.

Como toda buena paella, este arroz solo tiene un ingrediente principal: los muslos de pato. Pero no le hace falta más… Un buen arroz redondo, un sofrito, un buen caldo de pollo, los muslos de pato y la fiesta está asegurada.

Aunque hacer una paella tiene su miga, siguiendo la receta queda perfecta. La clave está en respetar las proporciones de caldo y arroz, lo demás es muy sencillo. Vamos a por la receta.

Ingredientes para 4  personas:

  • 2 muslos de pato troceados.
  • 1,5 litros de caldo de pollo.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 cucharada de salsa de tomate.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 ñora.
  • 400 gr. de arroz redondo.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.
  • 4 cucharadas de vino blanco.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 3 hebras de azafrán.
  • 1/2 cucharadita de colorante alimentario (opcional).

Preparación del arroz de pato:

– Hidrata la ñora en agua caliente un rato antes de comenzar a hacer el sofrito de la paella.
Pocha la cebolla en la paella.
Pela y pica el diente de ajo y añádelo a la paella y cocínalo hasta que se dore.
– Cuando estén listos, retira la cebolla y el ajo y resérvalos.
– Pon a calentar el caldo a fuego fuerte en una cazuela, y en el momento en que empiece a hervir, baja el fuego al mínimo.
Salpimienta los muslos de pato y sofríelos con el aceite en el que has cocinado la cebolla y el ajo.


– Cuando los muslo de pato estén dorados, riégalos con el vino blanco y remueve durante un par de minutos, mientras el alcohol se evapora.
Incorpora la cebolla y el ajo, que tenías reservados.
Echa la ñora a la paella y sofríela hasta que se dore. Después, retírala de la paella.


Añade la salsa de tomate y cocina todo durante cinco minutos a fuego medio.
– Ahora, echa el arroz y rehógalo hasta que comience a estar transparente.
– Riega los ingredientes con el caldo de pollo hirviendo.
Machaca, en un mortero, las hebras de azafrán con un dedo de caldo caliente. De esta forma conseguirás potenciar el sabor del azafrán.
Vierte el contenido del mortero en la paella.
– Añade sal al gusto.
– Si decides usar colorante alimentario, es el momento de incorporarlo.
Remueve bien, de forma que el arroz quede distribuido uniformemente por toda la superficie de la paella.
Cocina a fuego vivo durante los primeros cinco minutos de cocción.
– Transcurrido este tiempo, baja el fuego y cocina durante diez minutos más. Es importante que el caldo no pare de hervir en ningún momento. Si por algún motivo, ves que el caldo se consume antes de que el arroz esté listo, puedes añadir un poco más, siempre y cuando esté hirviendo.


– Después, apaga el fuego, tapa el arroz con un paño y déjalo reposar 5 minutos más.
– Y ya solo te queda disfrutar de esta deliciosa receta de arroz de pato.

Consejos para conseguir un arroz perfecto:

– Cuando hayas repartido el arroz uniformemente sobre la paella, no vuelvas a meter la cuchara, ya que romperás la película de almidón que se forma al cocer el arroz.
Utiliza siempre arroz redondo para tus paellas, el bomba valenciano y el de calasparra murciano son muy buenas variedades.
Para conseguir un arroz meloso, la proporción de agua y arroz debe de ser 1 medida de arroz por cada 4 medidas de caldo.

Recetas relacionadas:

Arroz con bogavante
Receta: Arroz negro, con sepia y gambas
Cómo hacer una paella. Dudas de cocina
Receta: Arroz con pechuga de pollo
Canapés de jamón de pato
Arroz con almejas
Receta: Arroz meloso con rape

4.5/5 (2 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.