Guiso de costillas con níscalos

3.7/5 (10 Reviews)
Receta. Guiso de costillas con níscalos

Este guiso de costillas con níscalos es un plato perfecto para los amantes de la cuchara. ¡Una delicia con sabor a otoño que no te puedes perder!

Ingredientes del guiso de costillas con níscalos para 6 raciones:

  • 1 kg de costillas de cerdo.
  • 300 gr de níscalos.
  • 1 cebolla grande.
  • 6 patatas medianas.
  • 4 cucharadas de tomate frito casero o de tomate natural triturado.
  • 100 ml de vino tinto.
  • Aceite de oliva.
  • Agua o caldo de pollo para cubrir el guiso.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación del guiso de costillas con níscalos:

Pon a calentar una cazuela con fondo con un chorrito de aceite de oliva.

Corta las costillas en porciones individuales y salpimiéntalas.

– Cuando el aceite esté caliente, dora las costillas por todos los lados a fuego alto. En el momento en que estén listas, retíralas de la cazuela y resérvalas.

– Mientras tanto, pela y pica la cebolla en trozos pequeños.

– En la misma cazuela donde has marcado las costillas, añade la cebolla y póchala. Es decir, cocínala a fuego medio- bajo hasta que esté blanda y transparente. Tardarás unos 15 minutos en tenerla lista.

– Mientras la cebolla se cocina, limpia los níscalos muy bien y elimina los restos de tierra que puedan tener, ayúdate de un paño húmedo y un cepillo pequeño para hacer esta tarea. Después, trocéalos si son muy grandes.

– En el momento en que la cebolla esté lista, incorpora los níscalos y cocínalos a fuego medio hasta que estén tiernos.

Incorpora las costillas a la cazuela y da una vuelta a todo junto.

Pela las patatas y córtalas «en crack», es decir, comienza cortando la patata con el cuchillo y termina rompiendo el trozo de patata. Así la patata soltará el almidón y el guiso tendrá una buena salsa.

Añade las patatas y cocina todos estos ingredientes durante unos minutos para que las patatas se impregnen del sofrito.

– A continuación, echa el tomate frito o el tomate natural triturado y sofríelo con el resto de ingredientes.

– Después, riega todo con el vino tinto y sube el fuego hasta que comience a hervir. Deja cocer el vino a fuego medio durante un par de minutos para que evapore el alcohol.

Añade agua o caldo de pollo justo hasta cubrir las patatas. No te pases con la cantidad de agua, para que quede una salsa con cuerpo.

– Sala al gusto y sube el fuego hasta que comiencen a cocer. En el momento en que hierva, deja que se vayan guisando a fuego medio – bajo, semitapadas.

– Pasados los primeros 10 minutos destapa el guiso y deja cocer durante 25 o 30 minutos más o hasta que las patatas y la carne estén muy tiernas. Verás que el agua va reduciendo y se va formando una salsa con cuerpo. Si, cuando quede poco tiempo de cocción, ves que todavía está muy líquida, puedes acabar de guisar las costillas a fuego más vivo para que la salsa espese.

– Prueba la salsa y rectifica de sal si es necesario.

– Sirve este guiso de costillas con níscalos bien caliente y disfruta del sabor del otoño.

Receta. Guiso de costillas con níscalos- plato

Más información sobre la receta


Una de las cosas que más nos gustan del otoño es la temporada de setas. Nos encanta buscarlas y disfrutarlas en nuestra mesa. El guiso de hoy es ideal para estas fechas.

En esta época del año nos encanta ir al pueblo de mis abuelos y disfrutar paseando por el monte y recogiendo níscalos. Es una buena forma de desconectar y respirar aire puro. Después, estos pequeños tesoros alegran nuestra mesa durante unos días. La receta que te proponemos es un guiso de costillas de cerdo con níscalos y patatas que os encantará. Conseguirás un plato con sabor a otoño de lo más reconfortante.

Si a ti también te encantan estas setas, tienes que probar los níscalos asados al horno, que son facilísimos y un aperitivo de lujo; con las judías blancas con níscalos y codorniz tienes otro platazo de cuchara para triunfar, igual que con el guiso de níscalos con patatas, que es un plato delicioso. Y para terminar, volvemos a los aperitivos y te proponemos unos níscalos al ajillo, que son muy sencillos y sabrosos y una tapa de níscalos y huevo de codorniz que te va a fascinar.

3.7/5 (10 Reviews)

2 comentarios en «Guiso de costillas con níscalos»

  1. Hola Carmen,

    Nos alegramos mucho de que te guste el guiso de costillas con níscalos. Hay que aprovechar esos pequeños manjares otoñales y disfrutarlos en platos de cuchara como este.

    Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.