5/5 (1 Review)
Ropa vieja de cocido o cómo aprovechar los restos de este guiso tradicional
¿Quieres aprender a hacer ropa vieja de cocido y disfrutar de un plato delicioso con las sobras de este guiso tradicional? Tenemos la receta más sabrosa y fácil que puedas encontrar.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la ropa vieja de cocido para 4 personas:
- 1 cebolla grande.
- 200 gr de carne de cocido (morcillo, gallina, pollo, carne de cerdo, chorizo…).
- 340 gr de garbanzos y verduras del cocido (zanahoria, repollo, patata…).
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce.
- Aceite de oliva.
Preparación de la ropa de vieja de cocido:
– Pon a calentar una cazuela amplia y baja (tipo sauté) o una sartén grande con un chorrito de aceite de oliva.
– Pela la cebolla y pícala en cuadritos pequeños.
– Pela el ajo y córtalo en trozos también de pequeño tamaño.
– En el momento en que el aceite esté caliente, añade la cebolla, tapa la cazuela y baja el fuego. Deja que se poche a fuego lento hasta que esté muy tierna y transparente. Tardarás unos 15 minutos.
– Durante ese tiempo, ve cortando la carne del cocido y las verduras en trozos pequeños –de menor tamaño que los garbanzos-.
– Cuando la cebolla esté lista, echa el ajo picado y deja que se haga unos segundos.
– Continúa con el pimentón dulce, retira un momento la cazuela del fuego y dale unas vueltas para que se integre con las verduras y se cocine ligeramente. Es importante tener cuidado para que no se queme.
– Luego añade la carne, las verduras y los garbanzos a la cazuela y mezcla todo bien para que se impregnen del sofrito. Cocina todo junto a fuego lento unos minutos para que los garbanzos se tuesten ligeramente.
– Sirve la ropa vieja de cocido en un plato hondo y prepárate para disfrutar de este clásico de la cocina de aprovechamiento.
Más información sobre la receta
La ropa vieja de cocido es llevar la cocina de aprovechamiento a su máxima expresión. Una forma de reutilizar sobras y convertirlas en un plato casi mejor (o al menos igual) que el que preparaste originariamente.
Básicamente se trata de coger los garbanzos, las verduras y las carnes que han sobrado de un cocido madrileño, trocear todo muy bien –a excepción de los garbanzos que quedan tal cual- y cocinarlos en un sofrito de cebolla y ajo al que se le añade un pelín de pimentón. A partir de aquí, como suele ocurrir con estas recetas tradicionales, hay variaciones para todos los gustos: algunos le ponen tomate frito para dar más melosidad al plato, otros un poco de caldo de cocido, hay quien le añade comino… en cada casa, se hace de una forma diferente.
La cuestión es que ese sofrito de cebolla, ajo, garbanzos, verduras cocidas y carne, con pimentón queda absolutamente delicioso. Tanto que merece la pena hacer cocido en abundancia y usar las sobras para este fin.
¿Y si no tienes cocido y quieres preparar ropa vieja? Pues puedes hacer esto mismo con cualquier sobra de puchero que lleve garbanzos, verduras y carne. Sin problema.
Si quieres saber un poco más sobre el origen de este plato (y una polémica que hubo por una confusión con ropa usada), no dejes de leer el artículo que Ana Vega publicó allá 2021 sobre el tema donde lo cuenta en detalle.
Los amantes de los platos de cuchara a base de legumbres, van a disfrutar muchísimo con otros guisos clásicos, como las lentejas con chorizo, un imprescindible que no falla nunca; los caparrones con sus sacramentos o alubias rojas con chorizo, son un clásico de La Rioja reconfortante y lleno de sabor; las verdinas con langostinos se preparan sin esfuerzo ninguno y están de muerte y las judías blancas con chorizo son otro de esos platos que triunfan siempre.
Dudas y consejos sobre la ropa vieja de puchero:
¿Se puede hacer este plato sin restos de cocido?
Se puede hacer con restos de puchero de legumbres –de garbanzos, principalmente-. No tiene por qué ser de cocido madrileño. Eso sí, hacer una ropa vieja de cero no tiene mucho sentido ya que el sabor de este plato está en el guiso previo.
De verdad que merece la pena preparar un cocido abundante y al día siguiente o a los dos, hacerse esta ropa vieja de garbanzos que es facilísima y queda de lujo.
¿Qué variaciones de esta receta de ropa vieja de cocido puedo preparar?
Tal y como hemos apuntado al principio, hay tantas recetas de ropa vieja como hogares que la preparan. Esto es lo que suele ocurrir con los platos tradicionales.
Si te gusta más melosa, puedes poner en el sofrito un poco de tomate (frito o natural triturado), cocinarlo un pelín antes de añadir la carne, verduras y garbanzos y luego cocinar estos ingredientes en este sofrito más líquido.
Otra opción es añadir un pelín de caldo de cocido al final y dejar que dé un hervor. Así también queda muy rico este plato.