Hogaza de pan integral 100 %

4.7/5 (9 Reviews)

Los amantes del pan integran van a disfrutar con esta deliciosa hogaza de pan integral 100 %. Un pan aromático y perfecto para tomar en tostadas saladas.

Hogaza de pan integral 100 % - Receta 1

Desde hace ya algunos años tomamos pan integral prácticamente a diario y la verdad es que encontrar uno decente, que de verdad sea de harina integral y que esté rico, es un poco misión imposible. Así que decidimos empezar a preparar el nuestro en casa y estamos encantados con el resultado.

Es importante intentar hacerse con una buena harina integral, que sea de calidad, ya que es uno de los factores diferenciadores entre un buen pan y uno más normal. Esta masa es más manejable que la que preparas con harina blanca, pero también queda un pan con una miga más prieta (el pan integral es así). Si te gustan este tipo de panes, esta hogaza pan integral 100 % te va a fascinar.

Si te has lanzado con el pan casero, tienes que animarte con el pan de molde, una receta sencilla y con la que prepararás unos sándwiches deliciosos; el pan de hamburguesa casero es otra de las opciones que tienes que preparar, el resultado es infinitamente mejor que cualquier opción comercial; el pan en cazuela, horneado en una olla de hierro queda absolutamente espectacular; cuando no le tengas miedo a las masas pegajosas, habrá llegado del momento de preparar las chapatas de Ibán Yarza; y otro de los básicos que tienes que animarte a hacer en casa son las barras de pan de Ibán Yarza (con las recetas de Ibán no hay fallo). Y también tienes que probar el delicioso pan de suero de leche de Dan Lepard, es un auténtico capricho.

Si no te apetece adentrarte en el mundo de las masas levadas, tenemos un pan para ti: el pan integral exprés (sin levado) que se hace con levadura química -la de los bizcochos- y que para prepararlo solo necesitas mezclar los ingredientes, da igual que la masa quede pegajosa, añadir la mezcla a un molde forrado con papel de horno y hornearlo. Vamos a por la receta de la hogaza de pan integral 100 %.

Ingredientes de la hogaza de pan integral 100 % (para una hogaza grande):

Para el prefermento:

  • 65 gr de harina integral.
  • 40 gr de agua.
  • 2 gr de levadura fresca de panadería.

Para la masa de pan:

  • 500 gr de harina integral.
  • 400 gr de agua.
  • 10 gr de sal.
  • 1 gr de levadura fresca de panadería.
  • El prefermento.

Preparación de la hogaza de pan integral:

– La noche antes de preparar el pan, mezcla los ingredientes del prefermento (los 65 gr de harina integral, los 2 gr de levadura y los 40 gr de agua). Haz una bola con estos ingredientes y guárdala en un tupper en la nevera hasta el día siguiente.

– En el momento de preparar el pan, saca el prefermento de la nevera y deja que se atempere durante 30 minutos aproximadamente.

– Mientras tanto, mezcla la harina con el agua, la sal y la levadura desmigada en un bol amplio. Ayúdate de una cuchara de madera o de una espátula para integrar todos los ingredientes.

– Después, añade el prefermento hecho trozos e intégralo con la masa.

– Cuando tengas una bola pegajosa pero con todos los ingredientes compactados, pásala  la encimera y comienza a amasarla. Para ello puedes utilizar la técnica del amasado francés que encontrarás en el vídeo “Cómo amasar una masa de pan” y alternar periodos de amasado de 8 o 10 minutos con periodos de descanso de 5 o 6. A medida que vayas dejando la masa descansar verás que ella sola se irá haciendo más manejable.

– En el momento en que consigas una bola que no se pegue en las manos, colócala en un bol, untado con un pelín de aceite, tapa el bol con un papel film y déjala fermentar en un lugar cálido hasta que doble el volumen. Como es una masa que lleva muy poca levadura, tardará entre tres y cuatro horas.

– Transcurrido ese tiempo, vuélcala sobre la encimera previamente enharinada. Desgasifícala ligeramente y haz un atillo con ella, es decir ve uniendo en el centro los extremos, de esta forma crearás una bola con tensión (lo que facilitará la segunda fermentación). Une bien los pliegues, dale la vuelta y boléala, es decir ve empujándola con la palma de la mano también para crear tensión.

Hogaza de pan integral 100 % - Receta 2

– Una vez lista, espolvorea un poco de harina por la superficie de la masa y colócala en un banetón (que habrás enharinado previamente) o en un bol con papel de horno.

– Si la pones en el banetón debes poner la parte de los pliegues hacia arriba y si es en un bol con papel de horno al contrario, con la parte “bonita” hacia arriba y los pliegues hacia abajo. Tápala con un paño de algodón y déjala fermentar hasta que doble su volumen.

Hogaza de pan integral 100 % - Receta 3

– Transcurrido ese tiempo, precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo, con la bandeja dentro y una bandeja metálica pegada al suelo del horno.

Hogaza de pan integral 100 % - Receta 4

– En el momento en que el horno esté caliente y el pan haya levado lo suficiente, saca la bandeja del horno y coloca el pan en ella. Si lo has fermentado en un banetón, coloca un papel de horno sobre la bandeja y vuelva el banetón. Si has usado un bol con un papel de horno, desplaza el pan con el papel de horno a la bandeja.

Ayúdate de un cuchillo afilado para hacer unos cortes en la superficie del pan.

Vierte medio vaso de agua en la bandeja metálica que tienes en la base del horno para crear vapor y que tu pan tenga una buena corteza.

– Coloca la bandeja con el pan en el horno y ponlo a calentar a 250ºC, con calor abajo durante 10 minutos.

– Después de ese tiempo, saca la bandeja en la que has vertido el agua del horno, baja la temperatura a 200ºC y pon el horno a calentar por arriba y abajo. Hornea el pan durante 40 minutos más o hasta que veas que está bien dorado.

– Una vez listo, sácalo y déjalo enfriar sobre una rejilla.

– Y ya  tienes lista tu hogaza de pan integral 100 % lista para hacer rebanadas y disfrutar en tus comidas. ¡Es un pan delicioso!

Hogaza de pan integral 100 % - Receta 5

Más recetas de pan que tienes que probar:

4.7/5 (9 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.