Pizza de lacón con pesto de grelos

4.8/5 (6 Reviews)
Pizza de lacón con pesto de grelos - 1

¿Te animas con esta original pizza de lacón con pesto de grelos? Te contamos todos los trucos para que te quede perfecta en casa.

Ingredientes de la pizza de lacón con pesto de grelos para 2 personas:

  • 1 masa de pizza mediana (receta “masa de pizza de Ibán Yarza” indicada arriba).
  • 2 cucharadas soperas de passata o de tomate frito (si es casero, mejor).
  • 1 bola de mozzarella fresca.
  • 150 gr de lacón.
  • 2 o 3 cucharaditas de pesto de grelos (cantidad al gusto).
  • Especias al gusto: orégano, albahaca, romero y tomillo.

Preparación de la pizza de lacón con pesto de grelos:

– La noche antes prepara la masa de la pizza siguiendo las indicaciones que te damos en el artículo. Déjala fermentar toda la noche y al día siguiente, sácala de la nevera 2 horas antes de preparar la pizza.

– Una hora antes de empezar a hacer la pizza, escurre la mozzarella (puedes guardar el suero de leche en el que está conservada para hacer un pan o un rico bizcocho) y córtala en rodajas lo más finas posible. Coloca las rodajas de queso en un plato con un papel absorbente y tápalas con otro papel, así estarán lo más secas posible en el momento de hacer la pizza.

– Transcurridas esas dos horas, pon un poco de harina sobre la encimera, vierte la masa y estírala con las manos, sin aplastar los bordes. La idea es que los bordes queden más gruesos para que en el horno se hinchen.

Preacalienta el horno a 250ºC, con calor arriba y abajo. Si tu horno calienta a más temperatura, ponlo a lo máximo que admita (cuanto más caliente esté, mejor).

– Una vez estirada, coloca la masa sobre un papel de horno. Reparte la passata o el tomate frito por la superficie de la pizza, excluyendo los bordes. Espolvorea las especias que vayas a usar sobre el tomate, nosotros solemos utilizar albahaca y orégano.

Coloca la mozzarella sobre el tomate y sobre éste distribuye el lacón cortado en trozos.

Pon la pizza sobre la base del horno (sí, estás leyendo bien, sobre la base). Te explicamos por qué en el artículo “El truco de Ibán Yarza para hornear pizzas en casa” y cocínala durante unos 6 o 7 minutos a 250 ºC, con calor arriba y abajo.

– Transcurrido ese tiempo comprueba que la base está bien dorada –incluso algo tostada por algunas zonas- y si quieres puedes pasarla a la rejilla y cocinarla dos o tres minutos más en la parte alta del horno para que se dore por la superficie.

– Una vez lista, sácala del horno y reparte unos puntos de pesto de grelos por la superficie de la pizza.

– Sírvela inmediatamente y prepárate para disfrutar de esta deliciosa pizza de lacón con pesto de grelos.

Pizza de lacón con pesto de grelos - 2

Más información sobre la receta

Hacer pizza en casa es mucho más fácil de lo que puede parecer en un principio y conociendo un par de trucos puedes conseguir que queden muy parecidas a las que haces en un horno de leña. Lo que sí es importante es hacer la masa en casa, ya que hay una diferencia abismal entre las opciones caseras y las comerciales.

Si puedes, prepárala la noche antes y déjala fermentando en la nevera toda la noche. Al día siguiente, dos horas antes de darle forma, sácala y déjala atemperar antes de formarla. ¡Te quedará de lujo! Es una masa que no requiere mucho amasado, por lo que es fácil de trabajar y merece la pena el resultado. Nosotros tenemos dos recetas: “cómo preparar una masa de pizza esponjosa” y “masa de pizza de Ibán Yarza”. Las dos quedan de lujo, aunque nos gusta un poco más la segunda así que es la que te vamos a proponer en esta receta.

En esta ocasión te proponemos una combinación de sabores muy original (muy típica de la cocina gallega) y es el lacón acompañado de un pesto de grelos. Puedes sustituir este último por un pesto tradicional sin problema, aunque si te animas a probar la opción que te proponemos te aseguramos que te va a encantar.

Si a ti también te gustan las pizzas caseras, tienes que probar la pizza de salmón ahumado, queso y rúcula, que te va a sorprender; si nos ponemos con los clásicos no te puedes perder la pizza boloñesa, de carne picada, que  es un espectáculo; la de pepperoni es otra gran alternativa para los amantes de este embutido italiano. La pizza de verduras es una opción más ligera pero también muy rica y la marinera una gran opción si te gusta el pescado. En el grupo de las pizzas que triunfan pero que son un poco alternativas (por decirlo delicadamente), tenemos la hawaiana, que tiene el mismo número de detractores que de seguidores.

Y en el grupo de pizzas más contundentes tenemos la ibérica, que es un capricho; la barbacoa de ternera que gusta a todo el mundo y la pizza de salchichas y salsa barbacoa que tampoco falla.

4.8/5 (6 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.