Bacalao con tomate

4.8/5 (8 Reviews)
Receta de bacalao con tomate

El bacalao con tomate es un clásico de la cocina tradicional. Una receta sencilla que está deliciosa y se prepara en muy poco tiempo.

Ingredientes para el bacalao con tomate para 4 personas:

  • 4 lomos de bacalao en su punto de sal (de 200 gr cada uno).
  • 400 ml de tomate frito casero o tomate natural triturado.
  • 1 guindilla cayena (opcional).

Preparación del bacalao con tomate:

Echa el tomate frito o el tomate natural triturado en una cazuela en la que quepan bien los lomos de bacalao sin apilarse. Ponla a calentar.

– Si usas tomate frito, como ya está cocinado, solo necesitas que empiece a hervir y cocinarlo entre 5 y 10 minutos para que espese un poco.

– Si es tomate natural triturado, necesitas que se cocine unos minutos más para que espese y se vaya cocinado. Tardarás unos 15 minutos más o menos.

– Transcurrido ese tiempo, si quieres que tenga un toque picante, es el momento de añadir la guindilla cayena. Si no te gusta el picante, prescinde de ella sin ningún problema.

– Baja el fuego, añade los lomos de pescado con la piel hacia arriba y tapa la cazuela. Cocina a fuego bajo, sin que deje de hervir, durante 4 o 5 minutos. Transcurrido ese tiempo, apaga el fuego, dale al vuelta al pescado y deja que reposen otros 3 minutos para que se acaben de hacer. Hay que tener cuidado para no pasar el pescado.

– Durante la cocción agita la cazuela con movimientos circulares para que la gelatina pescado se integre con el tomate y tengas una salsa deliciosa.

– Pasado ese tiempo, sirve bien caliente y prepárate para disfrutar de este delicioso bacalao con tomate.

Más información sobre la receta

Para conseguir un plato de lujo solo necesitas contar con unos buenos lomos de bacalao, que sean gruesos y de calidad, y tener un buen tomate frito, a poder ser casero o en su defecto tomate natural triturado. Lo demás es coser y cantar. En menos de 20 minutos tienes un plato de lujo en la mesa.

El bacalao es uno de los ingredientes estrella de Semana Santa y de la gastronomía tradicional de muchas zonas del interior de nuestro país. Es fácil de encontrar en cualquier temporada en pescaderías y con esta receta tienes un plato sano y sabroso en muy poco tiempo.

En muchos lugares encontrarás bacalao en salazón, no olvides que antes de cocinar con él es fundamental desalaro y dejarlo en su punto de sal. En esta receta hemos utilizado por unos lomos de bacalao en su punto de sal, para ahorranos el paso pero se puede usar bacalao salado sin problema.

Si tú también eres fan del bacalao, no puedes dejar de probar las cocochas de bacalao al pil-pil, un clásico de la gastronomía española que está de vicio; los buñuelos de bacalao, ideales para el aperitivo y para aprovechar las migas de bacalao que tengas en el congelador; el bacalao confitado con atascaburras, un plato muy manchego que está de muerte o el bacalao en tempura, tacos de bacalao con un rebozado ligero y crujiente que te va a encantar.

4.8/5 (8 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.