5/5 (8 Reviews)
Bacalao teriyaki a baja temperatura
Te proponemos una receta facilísima de bacalao teriyaki a baja temperatura en la que el pescado queda meloso y con un toque a salsa teriyaki muy interesante. ¡Te va a encantar!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del bacalao teriyaki a baja temperatura para 4 personas:
- 8 lomos de bacalao de 100 gr cada uno.
- Salsa teriyaki para pincelar los lomos.
- 2 patatas medianas.
- 50 ml de nata líquida para cocinar.
- 20 gr de mantequilla (una nuez).
- 1,5 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación del bacalao teriyaki a baja temperatura:
– Empieza pintando los lomos de bacalao con la salsa teriyaki por todas partes.
– Después envuelve cada lomo en varias capas de film transparente. Asegúrate de sellar muy bien cada paquete para que no entre agua.
– A continuación, prepara el puré de patata cremoso tal y como te explicamos en nuestro artículo.
– Pon a calentar una olla grande con agua hasta que llegue a 60 – 65ºC (necesitarás un termómetro de cocina para saberlo).
– Añade los lomos de bacalao envueltos en film transparente y cocínalos durante 13 minutos a 60ºC.
– Transcurrido ese tiempo, sácalos de la cazuela y retira el film transparente. Verás que la pieza de bacalao está perfectamente cocida y muy jugosa.
– En un plato pon una cama de puré de patata cremoso y sobre él dos lomos de bacalao.
– Sirve inmediatamente este delicioso bacalao teriyaki a baja temperatura y prepárate para disfrutar de un plato de lujo.
Más información sobre la receta
Al cocinar el bacalao a baja temperatura (con un método casero sencillísimo que os vamos a enseñar) el pescado queda superjugoso, en su punto exacto de cocción. Es una buena forma de tomar un plato ligero y lleno de sabor.
La salsa teriyaki, que encontrarás en prácticamente cualquier supermercado, es la “salsa barbacoa japonesa” y le aporta un punto de sabor muy interesante a este pescado. Aprovecha la temporada de bacalao para preparar recetas diferentes y originales con él.
Cocinar a baja temperatura es tan fácil como envolver muy bien la pieza que quieras cocinar en film y cocerla a temperatura muy baja (60 – 65ºC). De esta forma queda en su punto, se cocina en su propio jugo y es muy versátil porque se puede macerar en mil ingredientes para darle un sabor distinto y acompañar con prácticamente cualquier guarnición que te apetezca.
Si te gusta tanto este pescado como a nosotros, tienes que probar el bacalao con garbanzos, una original y sabrosa receta que te va a fascinar; la brandada de bacalao de los hermanos Torres es un aperitivo absolutamente espectacular; el bacalao con costra de queso parmesano y nueces es un plato original y muy sabroso; las cocochas de bacalao al pil-pil son un clásico que nunca pasa de moda (y es que son totalmente irresistibles); los buñuelos de bacalao otro aperitivos de Semana Santa que triunfa siempre; el bacalao con tomate un plato sencillo donde la buena materia prima manda; y el bacalao confitado con atascaburras una receta muy sabrosa y con un toque muy manchego.