Bonito con tomate fácil. Receta tradicional

4.2/5 (21 Reviews)
Receta de bonito con tomate

El bonito con tomate es una receta clásica típica de la cocina vasca, ideal para disfrutar de todo el sabor de este pescado azul.

Ingredientes del bonito con tomate para 4 personas:

  • 2 rodajas de bonito de 500 gr (peso de la carne ya limpia).
  • 2 pimientos verdes.
  • 2 cebollas medianas.
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 guindilla cayena (opcional).
  • 350 – 400 gr tomate frito casero (cantidad aproximada, lo necesario para cubrir el pescado).
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación del bonito con tomate:

– En la pescadería pide que te separen los tacos de las rodajas de bonito. Tendrás 4 por rodaja, 8 en total.

Escoge una cazuela baja y donde quepan las 8 piezas de pescado sin amontonarse.

– Ponla a calentar con un chorrito de aceite de oliva a fuego vivo. Cuando el aceite esté caliente, marca el pescado vuelta y vuelta. La idea no es que se cocine, es que se quede dorado por fuera y, así, durante la cocción quedará más jugoso. Una vez listo, sácalo a un plato, añade sal al gusto y reserva las piezas de bonito.

Receta de bonito con tomate - Marcado del bonito

– Pela y pica la cebolla en trozos pequeños.

– Pela y pica el pimiento también en cuadritos pequeños. Haz lo mismo con el ajo.

– En el mismo aceite donde has cocinado el pescado, añade las verduras y póchalas. Es decir, cocínalas a fuego lento hasta que estén blanditas y la cebolla quede muy tierna, pero sin coger color. Si ves que hace falta algo más de aceite, añádelo sin problema.

– Si quieres darle un toque picante, puedes añadir la guindilla cayena y, bien, cocinarla unos segundos y retirarla (en este caso le dará un ligero toque picante) o bien, dejarla toda la cocción, en este caso la salsa picará. Eso dependerá de tus gustos.

– A continuación, añade el tomate frito (necesitas la cantidad suficiente para cubrir las piezas de pescado) y cocina todo durante 20 minutos a fuego lento. Así la salsa se irá concentrando.

– Transcurrido ese tiempo, tritura la salsa con una batidora hasta que quede homogénea.

– Añade las piezas de bonito y cocina durante 2 o 3 minutos a fuego bajo. A nosotros nos gusta que quede rosado en el interior, ya que el pescado queda más jugoso. Si lo quieres algo más hecho, déjalo algún minuto más.

Tapa la cazuela y déjalo reposar 5 minutos ya fuera del fuego.

– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso bonito con tomate casero.

Más información sobre la receta

Aunque este plato se puede preparar todo el año, es agosto y septiembre cuando el tomate y el bonito están de temporada, por lo que son los dos meses del años en los que disfrutarás de todo el sabor de estos dos ingredientes.

Lo mejor de todo es que preparar esta receta es sencillísima y te resuelve un segundo plato sin apenas esfuerzo. También es una buena receta para llevar en tupper al trabajo, ya que el pescado queda jugoso y no le va del todo mal darle un toque microondas posterior. Aunque en este caso, yo prefiero dejar el bonito poco hecho y, luego, no darle demasiado calor (tomarlo templado) para que el pescado no se pase y no se quede seco.

Es importante que cuando compres el bonito en la pescadería pidas una rodaja gruesa, para que durante la cocción el pescado quede jugoso.

Si te gustan las recetas con bonito y atún no puedes dejar de probar nuestro bonito guisado con patatas, que es otro plato sencillísimo y muy sabroso; el marmitako de bonito, es un guiso clásico de la cocina vasca que está de lujo; el bonito marinado a la plancha que es un platazo con todas las letras; los lomos de atún con salsa de soja, son otro de esos platos fáciles y muy resultones; el tataki de atún rojo es un clásico de la cocina japo que puedes preparar fácilmente en casa; la hamburguesa de atún es otra forma de comer este delicioso pescado y el atún marinado que lo tienes listo en cero coma y está espectacular. Todas muy buenas ideas para disfrutar de los beneficios de estos pescados hermanos.

4.2/5 (21 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.