4.9/5 (14 Reviews)
Dorada en adobo
Preparamos una dorada en adobo inspirándonos en la que prepara Dani García en BiBo, su restaurante más informal. ¡El resultado es un espectáculo!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la dorada en adobo para 2 personas:
- 1 dorada de ración.
- 200 ml. de vinagre de vino blanco.
- 1 cucharada de orégano.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 2 dientes de ajo.
- 1 hoja de laurel.
- 1 pizca de sal.
- Harina para rebozar el pescado.
- Aceite de oliva.
Preparación de la dorada en adobo:
– En la pescadería pide que te limpien la dorada, que quiten la espina y te dejen los dos lomos limpios. Guarda la cabeza y la espina para preparar un caldo de pescado.
– En casa quita la piel de los lomos de pescado (que también guardarás para un caldo). Para ello pasa un cuchillo afilado entre la piel y la carne del pescado intentando no dejar nada de carne en la piel.
– Haz tiras de un dedo de grosor la carne del pescado.
– En un bol amplio echa el vinagre, el orégano, el pimentón dulce, el laurel, los dientes de ajo pelados y aplastados con el mango de un cuchillo y la pizca de sal. Mezcla todo bien.
– Echa el pescado en el bol y deja que macere en el adobo durante 1 hora. Como son trozos pequeños no hace falta dejarlo más tiempo.
– Pasado ese tiempo, coloca el pescado en un colador y deja que escurra.
– Pon a calentar una sartén amplia con abundante aceite de oliva.
– Reboza las piezas de dorada en harina, elimina el exceso de harina, y fríelas a fuego medio hasta que estén doradas.
– Cuando estén listas, déjalas en un plato con papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
– Sirve bien caliente y ya solo te queda disfrutar de esta deliciosa dorada en adobo.
Más información sobre la receta
Una receta tradicional de pescado en adobo que te va a sorprender. Al prepararlo con dorada, este plato tradicional andaluz se convierte en un auténtico lujo.
El pescado en adobo es típico de la cocina andaluza. Básicamente se trata de macerar pescado blanco en un adobo, luego escurrirlo, rebozarlo y freírlo.
Cuando estuvimos en Málaga comimos un día en el restaurante BiBo de Dani García en Marbella (tenemos pendiente hablaros de todos los sitios que visitamos en nuestro viaje) y en su carta tiene un apartado de platos típicos de su tierra, a los que les da un toque diferente. Uno de los platos que probamos fue la lubina en adobo y nos enamoró totalmente. Te sirven los trozos de lubina adobados sobre la espina y la cabeza del pescado. Una presentación muy original y un sabor absolutamente delicioso.
Nos pareció muy buena idea utilizar lubina o dorada para adobar (siempre que tomábamos pescado adobado eran piezas con mucho menos sabor, como el cazón) ya que son pescados delicados y muy sabrosos. Así que a nuestra vuelta nos pusimos manos a la obra y esta es nuestra propuesta basada en el plato que probamos en BiBo.
Si a ti también te gustan este tipo de pescados, tienes que probar la dorada a la espalda, un plato sencillísimo y delicioso; la dorada en tempura es un auténtico capricho y muy fácil de hacer; la lubina con salsa a la pimienta verde es otro plato que siempre triunfa; la lubina en papillote un plato sano y muy sabroso y los lomos de lubina al horno son un auténtico capricho.