Lubina a la sal cocinada al horno

4.9/5 (16 Reviews)
Lubina a la sal

Esta receta de lubina a la sal cocinada al horno es muy fácil de hacer y es perfecta para disfrutar de todo el sabor de este pescado. No te la pierdas.

Ingredientes de la lubina a la sal para 4 personas:

  • 2 lubinas de 600 gr cada una.
  • 1 kg y 1/2 de sal gorda especial para asar.
  • 2 hojas de laurel por lubina.
  • El zumo de medio limón.
  • Aceite de oliva.
  • 4 dientes de ajo.

Preparación de la lubina a la sal:

– En la pescadería pide que te preparen las lubinas para asarlas a la sal. Es decir, que no las abran por el lateral para limpiarlas por dentro. Sino que les quiten las vísceras por las branquias y que no les quiten las escamas.

– Pon a calentar el horno a 190 ºC, calor arriba y abajo.

– En un bol grande mezcla la sal gorda con una taza y media de agua y el zumo de medio limón.

– Debes preparar una pasta húmeda que se pueda moldear con las manos.

– Extiende la mitad de esta pasta en la bandeja de horno en la que vayas a cocinar las lubinas.

Echa dos hojas de laurel dentro de cada lubina, de esta forma aromatizarás el pescado.

– Coloca las lubinas en la bandeja del horno sobre la sal y cúbrelas por completo con otra capa de sal.

Hornea las lubinas durante unos 25- 30 minutos, aproximadamente. Si no cubres el ojo de los pescados, sabrás que están listas cuando adquiera un color blanquecino.

– Pasado ese tiempo, sácalas del horno y déjalas reposar durante 5 minutos a temperatura ambiente.

– Mientras tanto, pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite de oliva.

– Lamina los dientes de ajo y, cuando el aceite esté caliente, añádelos a la sartén y cocínalos a fuego medio hasta que se doren (ten cuidado de que no se quemen, para que no amarguen).

– Después, con ayuda de un tenedor y una cuchara abre el lateral de la corteza de sal, que se habrá convertido en un cascarón duro y saldrá fácilmente.

– Retira la piel, la cabeza y las espinas de las lubinas.

– Emplata los lomos del pescado y riégalos con el aceite con ajos tostados.

– Puedes acompañar la lubina a la sal con un puré de patata cremoso.

– Y a disfrutar de esta deliciosa y sencilla lubina a la sal cocinada al horno.

Más información sobre la receta

La lubina es un pescado blanco muy sabroso que preparado con esta sencilla técnica se cocina en su jugo conservando todo su sabor. Esta receta de lubina a la sal es ideal para servir como segundo en una comida especial. El éxito está asegurado con esta recta fácil.

Lo único que tienes que tener en cuenta para que quede un plato de lujo es que hay que cocinar el pescado en su punto, es decir, controlar la cocción para que la lubina no se pase y no quede seca. De todas formas, como el pescado está protegido por una capa gruesa de sal, es más complicado que quede pasado de cocción.

Si a ti también te gustan los platos con este tipo de pescados, no te puedes perder la dorada en salsa velouté que es un capricho con todas las letras; la lubina en papillote al horno es facilísima y un platazo; la dorada en tempura con un rebozado crujiente y ligero te sirve tanto para un aperitivo como para servir como plato principal; el besugo a la sal de los hermanos Torres es un espectáculo con todas las letras; la dorada en adobo te va a sorprender por su sabor y su jugosidad; los lomos de lubina al horno no tienen ninguna complicación y es un plato muy sabroso; la lubina con salsa de pimienta verde te va a sorprender y la dorada a la espalda la tienes lista en cero coma y está de lujo.

4.9/5 (16 Reviews)

6 comentarios en «Lubina a la sal cocinada al horno»

  1. Buenos días janinefroidefond,

    El punto de la pasta, es que debes mojar la sal con el agua y el zumo de limón para que cuando la coloques en la bandeja del horno la aprietes con las manos y se compacte.

    ¡Esperamos que la prepares y te quede muy rica! Un abrazo.

  2. Recordad que además de no estar abierto por el lado, tiene que estar CON escamas, pues si no, pasará demasiada sal a la carne del pescado 😉

    MTR

  3. Me encanta el pescado al horno!!! Es una forma muy buena de comer sano sin renunciar a un plato sabroso. Yo también suelo preparar a la sal el solomillo de cerdo y queda buenísimo! Habéis preparado un plato genial. 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.