Receta. Mejillones tigre

4/5 (4 Reviews)
Receta de mejillones tigre

Los mejillones tigre o croquetas de mejillón son un entrante perfecto para una comida especial. Esta receta es una auténtica delicia y, lo mejor de todo, muy económica ya que los mejillones son unos moluscos que solemos encontrar a muy buen precio en las pescaderías.

Otra ventaja que tiene este plato es que se puede preparar con antelación y freír en el momento en que se vayan a tomar. Solo debes invertir algo de tiempo en la cocina y conseguirás un aperitivo exquisito.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg. de mejillones.
  • 500 gr. de gambas.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 700 ml. de leche.
  • 3 cucharadas soperas de harina.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Nuez moscada (opcional).
  • Huevo batido para rebozar.
  • Pan rallado para rebozar.

Preparación de los mejillones tigre:

Limpia bien los mejillones.
– Pon a calentar una sartén a fuego medio y, cuando los mejillones estén bien limpios, échalos a la sartén hasta que se abran.
– Una vez abiertos, retíralos del fuego y separa la carne de los mejillones de la cáscara. Reserva las cáscaras y el agua que han soltado.
Parte la carne de los mejillones en trozos pequeños.
– Pon a calentar una sartén con aceite de oliva.
– Mientras tanto, pica la cebolla en trozos pequeños.
Pela y trocea las gambas.
– Cuando el aceite esté caliente, pocha la cebolla.
– Mientras tanto, calienta 500 ml. de leche junto con 250 ml. del caldo de los mejillones, que previamente habrás pasado por un colador para evitar cualquier resto que haya podido quedar.
– Cuando la cebolla esté pochada, añade los trozos de mejillón y los de gambas y a la sartén y sofríe todo junto.
– En ese momento, añade la harina a la sartén y sofríela con el resto de ingredientes hasta que cambie de color.
– Cuando el caldo y la leche estén a punto de hervir, añádelos a la cazuela donde has sofrito la harina y remueve muy bien con una varilla para eliminar cualquier grumo.
– Una vez que hayas conseguido eliminar los grumos, deja que cueza durante 10 minutos a fuego bajo para que la harina se cocine, removiendo con frecuencia para que no se pegue.
– Salpimienta al gusto y si quieres puedes añadir un poquito de nuez moscada.
– Pasado ese tiempo, echa la masa en una fuente y deja que se temple para poder trabajarla.
– Cuando la masa se haya templado, rellena las conchas de los mejillones con ella.
Pon a calentar una sartén con abundante aceite de oliva para freír.
– Reboza las conchas de los mejillones, pasándolas primero por huevo batido y después por pan rallado.
– Cuando el aceite esté bien caliente, fríe los mejillones tigre hasta que queden dorados por todos los lados.

Recetas relacionadas:

Técnicas de cocina. Cómo limpiar mejillones
Receta. Mejillones a la vinagreta

4/5 (4 Reviews)

4 comentarios en «Receta. Mejillones tigre»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.