Tartar de salmón, mango y manzana

4.4/5 (9 Reviews)
Receta. Tartar de salmón, mango y manzana

Este tartar de salmón, mango y manzana es perfecto para una ocasión especial. Una receta ligera y deliciosa con la que sorprender. ¿Lo mejor? Hacerlo es facilísimo.

Ingredientes del tartar de salmón, mango y manzana para 4 personas:

  • 300 gr de salmón en un lomo.
  • 1/2 mango maduro.
  • 1/4 de manzana verde.
  • Ralladura de lima.
  • Ralladura de limón.
  • Unas gotas de zumo de lima.
  • Una pizca de jengibre fresco rallado.
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja.
  • 1/2 cucharadita de eneldo picado.
  • 2 cuchadas soperas de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación del tartar de salmón, mango y manzana:

Pela el mango y córtalo en cubos de un centímetro de lado.

– Haz lo mismo con el trozo de manzana verde. Es importante apostar por una variedad ácida, para que le aporte acidez al plato.

– Echa toda la fruta a un bol y añade un poco de ralladura de limón y otro poco de lima (al gusto).

Después riega estos ingredientes con unas gotas de zumo de lima.

– Ahora, repasa muy bien el lomo de pescado y elimina cualquier espina que pueda tener. Ayúdate de unas pinzas para hacerlo.

– Con un cuchillo afilado, retira la piel de la parte de abajo del lomo y córtalo en tiras de un centímetro de grosor. Es importante cortar el salmón a lo largo.

– Si el lomo es muy grueso, corta cada tira por la mitad y trocea en dados. Deben quedar dados de 1 centímetro de lado, igual que la fruta. Es fundamental cortar el salmón siempre «a contraveta» para que al comerlo resulte agradable al paladar.

Añade el pescado al bol con la fruta y mezcla bien.

– Incorpora un poco de jengibre fresco rallado, dos cucharadas soperas de salsa de sola y dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Mezcla para que se integren bien los sabores. Prueba por si hiciese falta añadir sal, aunque como la salsa de soja ya aporta salado dependerá de tus gustos.

– A continuación, coloca un aro de emplatar en el plato en el que vayas a servir el tartar y rellénalo. Aplasta ligeramente para cubrir bien todos los huecos y quede visualmente atractivo.

– En el momento de servir, retira el aro con cuidado y ya puedes disfrutar de este delicioso tartar de salmón, mango y manzana.

Más información sobre la receta

Para preparar un tartar básicamente lo único que hay que hacer es trocear en cubos la pieza de carne o pescado (siempre a cuchillo) que se vaya a utilizar y, en este caso, también las frutas, mezclar estos ingredientes con los líquidos y montar con ayuda de un aro de emplatar. No tiene más misterio.

Consigues un plato delicioso, ligero y muy sabroso. A nosotros nos parece un primer plato ideal para una ocasión especial. En este caso acompañamos el salmón con dos sabores que le van de lujo: mango y manzana verde. El dulzor del mango combina fenomenal con la acidez de la manzana verde y a la vez con el toque salado de la salsa de soja. El resultado es una auténtica maravilla.

Eso sí, es fundamental que el mango esté maduro y sea dulce. Si no te atreves con el pescado crudo, puedes usar salmón ahumado o marinado. O combinar salmón fresco con salmón ahumado para dar un toque diferente al plato. ¡Hay mil opciones para esta receta!

Como el salmón se consume crudo, lo mejor para evitar el riesgo de anisakis es que lo congeles varios días antes de preparar esta receta.

Si te gusta este tipo de platos tienes que probar el tartar de salmón y aguacate, que es una combinación que siempre funciona; el tataki de atún rojo, donde se cocina el pescado por fuera pero queda solo atemperado por dentro; el tartar de atún y aguacate es otro clásico que no falla nunca y, en versión dulce, un tartar de mango.

4.4/5 (9 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.