Crema de coliflor

4.9/5 (8 Reviews)
Crema de coliflor - receta 1

Te proponemos una receta deliciosa, fácil y muy ligera: una crema de coliflor que te sorprenderá. ¡No te pierdas la receta!

Ingredientes de la crema de coliflor para 4 personas:

  • 260 gr de coliflor.
  • 1 cebolla grande.
  • 600 ml de agua o caldo de pollo.
  • Aceite de oliva.
  • Un chorrito de leche.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Pimentón de La Vera para servir la crema (puede ser dulce o picante).

Preparación dela crema de coliflor:

– Pon a calentar una cazuela con un chorrito de aceite de oliva.

Pela y pica la cebolla.

– Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y póchala, es decir, cocínala a fuego lento hasta que esté tierna y transparente. No debe dorarse.

–  En ese momento, añade la coliflor a la que habrás quitado el tallo central y habrás troceado y cocina junto con la cebolla durante unos minutos.

– A continuación añade el caldo o el agua y salpimienta al gusto.

Cocina todo junto semitapado a fuego lento, pero sin que deje de hervir, hasta que la coliflor esté muy tierna, durante unos 30- 35 minutos aproximadamente.

– Transcurrido ese tiempo, tritura todo con una batidora potente hasta obtener una crema fina.

Añade leche al gusto hasta que la crema tenga la consistencia que te guste, prueba y rectifica de sal y pimienta si fuese necesario.

– Sirve la crema de coliflor en cuencos, espolvorea un poco de pimentón por la superficie (puede ser dulce o picante en función de tus gustos) y un chorrito de aceite de oliva.

– Y ya tienes una deliciosa crema de coliflor lista para disfrutar de un primer plato delicioso y muy saludable.

Crema de coliflor - receta 2

Más información sobre la receta

Esta crema de coliflor es ideal para empezar una comida de invierno, la temporada de esa saludable y deliciosa verdura. Lo mejor es que queda muy cremosa y con un sabor muy suave, por lo que es apta para todos los paladares y para que los que no son muy amantes de esta verdura, vayan adaptándose a su sabor.

Para prepararla basta con pochar un poco todas las verduras de la crema y luego cocerlas hasta que queden bien tiernas. Dificultad cero.

Si a ti también te encantan las cremas de verduras, no puedes dejar de probar la crema de porrusalda, donde convertimos esta clásica sopa en una suave crema y el resultado es buenísimo; la crema de guisantes se prepara en nada y menos y está de vicio; la crema de calabacín es muy fácil y es una gran opción para empezar una comida; la crema de espárragos trigueros es ideal para aprovechar las partes más fibrosas de esta verdura (que normalmente se suelen tirar) y preparar con ellas un plato de diez; con la crema de puerro y pera tienes una opción muy original y sabrosa; igual que con la crema de calabaza y coco, una combinación que sorprende a todo el mundo.

Por otra parte para una comida festiva de otoño o invierno no puedes dejar de probar la crema de gambas y setas, una combinación que funciona siempre; la crema de pescado y gambas es otro básico reconfortante y muy sabroso para empezar una comida especial; y la crema de patata y puerro con zamburiñas, también es una auténtica delicia.

4.9/5 (8 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.