Crema de guisantes

5/5 (5 Reviews)
crema de guisantes

Las cremas de verduras son perfectas para llevar al trabajo o para resolver una cena en muy poco tiempo. Hoy preparamos una crema de guisantes deliciosa y facilísima.

Ingredientes de la crema de guisantes para 4 personas:

  • 600 gr de guisantes extrafinos.
  • 1 cebolla.
  • 20 gr de mantequilla.
  • Aceite de oliva.
  • 800 ml de caldo de verduras.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Para servir: unos picatostes y unos puntos de nata espesa.

Preparación de la crema de guistantes:

– Pon a calentar una cazuela con un chorrito de aceite de oliva.

Pela y pica la cebolla en trozos pequeños.

– Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y póchala. Es decir, cocínala a fuego medio – bajo hasta que quede transparente y blanda.

– A continuación, añade los guisantes congelados, sube el fuego y cocina todo junto durante 2-3 minutos.

Riega con el caldo y lleva a ebullición la mezcla. Cuando hierva, baja el fuego (sin que deje de cocer) y cocina los guisantes durante 12- 15 minutos. Si utilizas guisantes de pequeño estarán listos en muy poco tiempo. En el momento en que estén tiernos, retíralos del fuego.

Tritura la mezcla con una batidora potente hasta obtener una crema fina, sin grumos.

Salpimienta la crema al gusto.

Añade la mantequilla en dados e intégrala bien en la crema.

– Puedes servir esta crema fría o caliente, dependiendo de la época del año en que la prepares. De las dos maneras está muy rica.

– En el momento de servir la crema de guisantes, coloca unos puntos de nata espesa sobre ella y unos picatostes. También la puedes acompañar con unas virutas de polvo de jamón para darle un toque diferente.

– Y ya solo te queda disfrutar de esta deliciosa y sencilla crema de guisantes.

Más información sobre la receta

Esta crema de guisantes es sana, fácil de hacer y muy rápida. Para conseguir un buen resultado necesitas guisantes de calidad. Puedes usar guisantes congelados sin ningún problema, eso sí, elige los extrafinos. ¡Se nota mucho la diferencia!

Por lo demás es tan sencillo como cocinar las verduras unos minutos (pochar muy bien la cebolla antes para que la crema tenga todo el sabor) y triturar todo con una batidora potente hasta obtener una crema fina. ¡No tiene ninguna complicación y el resultado es una delicia! Esta crema se puede tomar tanto fría como caliente, por lo que es un entrante perfecto para cualquier momento del año.

Si a ti también te encanta empezar las comidas con una buena crema de verduras, tienes que probar la crema de porrusalda, una versión de esta clásica sopa de puerro; la crema de puerro y pera es muy original y está de vicio; la crema de espárragos trigueros es ideal para aprovechar las partes más fibrosas de esta verdura y la crema de calabaza y coco una opción muy tropical para empezar una comida o cena.

5/5 (5 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.