4.9/5 (11 Reviews)
Crema de calabaza al curry
Esta crema de calabaza al curry es un plato muy original, sabroso y saludable. Una receta sencillísima que es perfecta para servir al comienzo de una comida o cena.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la crema de calabaza al curry para 6 personas:
- 1,5 kg de calabaza.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- 1 cebolla mediana.
- 2 dientes de ajo.
- 1,5 litros de caldo de verduras o de caldo de pollo.
- 1 cucharadita de curry en polvo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Unas lascas de queso parmesano.
- Unas rebanadas de pan.
- Abundante aceite de oliva para freír el pan (opcional).
Preparación de la crema de calabaza al curry:
– Pela y pica la cebolla y el ajo.
– Pela la calabaza con un cuchillo afilado, córtala en trozos y quítale las pepitas.
– Pon a calentar una olla amplia con 2 cucharadas de aceite de oliva y 2 de mantequilla.
– Cuando esté caliente, añade la cebolla y el ajo picados y póchalos. Es decir, cocínalos a fuego lento hasta que estén bien tiernos y la cebolla esté transparente. Tardarás unos 15 minutos en realizar esta tarea.
– Incorpora los trozos de calabaza, el curry y salpimienta la mezcla. Cocina todo junto durante unos minutos.
– A continuación, riega los ingredientes con el caldo y remueve todo bien.
– Cuece a fuego medio las verduras durante 30 minutos o hasta que veas que la calabaza está totalmente blanda. Si usas olla exprés, tenla al fuego durante 4 minutos, contando a partir del momento en que suba la pesa empiece a echar vapor.
– Pasado ese tiempo y, si has usado una olla exprés, una vez que haya despresurizado, abre la cazuela y retira un vaso grande de caldo. Si no has usado la olla exprés, parte del caldo se habrá evaporado, es posible que necesites retirar menos cantidad.
– Tritura la crema con una batidora potente hasta que quede fina y sin grumos. Puedes pasarla por un colador para cerciorarte que no queda ningún hilillo de verdura.
– Si te parece que ha quedado demasiado espesa, puedes añadir un poco del caldo que tienes reservado en el vaso. Es mejor hacer esto que obtener una crema demasiado líquida.
– Pruébala de sal y pimienta por si hubiese que rectificar. Ahora, echa un chorrito de aceite de oliva mientras sigues triturando para que la crema emulsione ligeramente y adquiera textura.
– Trocea el pan en dados y fríelo en abundante aceite de oliva bien caliente. Si te quieres ahorrar la fritura, puedes pintar los dados con un pelín de aceite y tostarlo en el horno.
– Escúrrelo en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
– Sirve la crema de calabaza al curry con unas gotas de aceite de oliva, unos picatostes y unas lascas finas de queso parmesano.
– Y ya puedes disfrutar de esta deliciosa y sencilla crema de calabaza al curry.
Más información sobre la receta
Esta crema de calabaza al curry es ligera y muy reconfortante. Una versión de la clásica crema de calabaza a la que le añadimos curry y le damos un toque especiado muy interesante. Como son unas especias que dan un sabor muy potente, puedes ajustar la cantidad a los gustos de tu casa y poner la mitad de lo indicado en los ingredientes.
Para acompañarla apostamos por un poco de pan tostado, unas gotas de aceite de oliva y unas lascas de queso parmesano, que contrasta fenomenal con la potencia del curry.
Por lo demás verás que no tiene más trabajo que cortar las verduras, pocharlas y luego dejar que se cuezan hasta que estén bien tiernas. Es una receta que no tiene prácticamente trabajo y que muy saludable y nutritiva.
Si a ti también te encanta tomar cremas de verduras en tus comidas y cenas, tienes que probar la crema de porrusalda, una opción deliciosa y muy saludable con el puerro como protagonista; la crema de guistantes es otra de esas alternativas que gustan siempre; en invierno no te puedes perder la crema de coliflor, que tiene un sabor que te va a sorprender (¡gusta incluso a los que no son amantes de esta verdura!); la crema de calabacín es otro de los básicos que tienes que preparar frecuentemente; al igual que la crema de espárragos trigueros, una receta de aprovechamiento para no tirar los tallos más fibrosos de esta verdura y los amantes de los sabores un poco diferentes, tienen que probar la crema de puerro y pera.