5/5 (2 Reviews)
Crema de zanahoria fácil
Esta crema de zanahoria fácil la tienes lista en poquísimo tiempo y es perfecta tanto para una cena como para empezar una comida. Una receta que se convertirá en un básico de tu día a día.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la crema de zanahoria fácil para 4 personas:
- 700 gr de zanahorias.
- 2 cebollas medianas.
- 2 hojas de laurel.
- Agua o caldo de pollo para cubrir las verduras.
- 2 cucharadas de nata.
- Una pizca de nuez moscada.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva.
Preparación de la crema de zanahoria:
– Pon a calentar el aceite de oliva en una cazuela con fondo.
– Pela y corta la cebolla en juliana, es decir córtala en tiras finas.
– Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y póchala, cocínala a fuego lento hasta que quede transparente y muy tierna.
– Mientras tanto, pela las zanahorias y córtalas en rodajas finas.
– Añade las zanahorias a la cazuela y cocina todo junto hasta que la zanahoria comience a ablandarse.
– A continuación, cubre las verduras con agua, echa las hojas de laurel y espolvorea sal y pimienta al gusto. Las verduras deben quedar cubiertas de agua a ras es importante no pasarse de cantidad para que no quede aguada.
– Sube el fuego hasta que comience a hervir y, en ese momento, cocina a fuego medio sin que deje de cocer durante unos 40 minutos o hasta que veas que las zanahorias están blandas. Controla que no se queden sin agua durante la cocción. Puedes utilizar la olla exprés para cocer las verduras, en ese caso debes tenerla en el fuego durante 7 minutos, contando a partir del momento en que suba la pesa y comience a echar vapor.
– Después, si has utilizado olla exprés, despresurízala y ábrela.
– Quita las hojas de laurel de la cazuela.
– Retira un vaso grande de caldo. De esta forma, una vez triturada podrás controlar la textura de la crema.
– Tritura las verduras con la batidora hasta que no queden grumos y obtengas una crema fina.
– Rectifica de sal y pimienta si es necesario y ajusta la textura de la crema a los gustos de tu casa. Si quieres una crema más líquida, añade un poco del caldo de la cocción que tienes reservado.
– Echa la nata líquida y un chorrito de aceite de oliva y vuelve a triturar para que el aceite emulsione ligeramente y le de un punto de cuerpo a la crema.
– Espolvorea un poco de nuez moscada sobre la crema.
– Puedes servir la crema de zanahoria fácil acompañada de unos picatostes o simplemente con un hilillo de aceite de oliva y un poco de perejil picado espolvoreado. ¡Está buenísima!
Más información sobre la receta
En los días de frío las cremas y sopas calientes son las reinas de las mesas. Esta crema de zanahoria fácil es un clásico que no falta en nuestra casa en otoño e invierno. Nos resulta ideal para una cena ligera o como primer plato en una comida. Tiene la ventaja de que es una crema muy fácil de hacer que está deliciosa.
Para que quede una crema deliciosa llena de sabor y con muy buena textura lo único que hay que tener en cuenta es que es interesante pochar muy bien las verduras y luego, en el momento de triturar, es conveniente emulsionarla ligeramente con un chorrito de aceite para que quede con una textura increíble. Por lo demás, verás que es una receta que no tiene secreto ninguno y queda deliciosa.
Si a ti también te encantan las cremas de verduras para tus comidas y cenas, no te puedes perder la crema de calabacín y zanahoria, que es sencillísima y una combinación de sabores que no falla; la crema de cebolla de los hermanos Torres está deliciosa y es una gran opción para servir en una comida especial; la crema de calabaza y coco es una propuesta original y con un toque tropical irresistible y la crema de calabaza al curry es una auténtica maravilla y un acierto para los amantes de esta mezcla de especias.
Por otro lado, la crema de porrusalda es una versión de esta clásica sopa francesa que gusta a todos; la crema de champiñones y avellanas con vieiras es original y una gran alternativa para una comida especial y la crema de espárragos trigueros la tienes lista en poquísimo tiempo y está de vicio.
Es cierto Maribel, la mantequilla le da un color muy bonito. Ya nos contarás si pruebas con nata, la textura es una pasada. Si quieres que sea algo más ligera puedes utilizar leche evaporada que también queda genial. Ya hemos visto tu blog! Lo visitaremos a menudo. Un abrazo.
Hola Laura,
Nos gusta la idea de echarle zumo de naranja a la crema de zanahoria. Tiene que estar deliciosa. Un abrazo y gracias por tu aportación.
Yo también he probado ya esta crema. ¡Qué rica! Como aportación personal, yo añadí un poco de zumo de naranja y estaba exquisita. Un abrazo.
Uy!!! Esta crema la hice yo en Nochebuena, pero le puse un trocito de mantequilla al triturar, que le da un brillo diferente, y yo no le puse nata. Probaré tu receta. Aprovecho para hacer publicidad (je je) de mi blog, el cual lo creé hace menos de un mes. Te invito a visitarlo. platosdediario.blogspot.com