Salsa de cabrales para carne

5/5 (4 Reviews)
Receta fácil de salsa de cabrales para carne

Los amantes de los quesos azules van a disfrutar mucho con esta salsa de cabrales para carne. Una receta sencilla y muy sabrosa que no te puedes perder.

Ingredientes de la salsa de cabrales para carne para 4 personas:

  • 260 gr de queso cabrales.
  • 600 ml de nata líquida para cocinar.
  • 100 ml de brandy.
  • 40 ml de leche.
  • 1 cucharadita de maicena.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación de la salsa de cabrales para carne:

– Vierte el brandy en un cazo y ponlo a calentar a fuego vivo. Deja que hierva durante 3 o 4 minutos para evapore prácticamente todo el alcohol.

– Mientras tanto, trocea el queso cabrales en cuadraditos.

– Cuando el brandy esté listo, añade el queso al cazo y mezcla bien estos ingredientes con una varilla para que el queso se vaya fundiendo. Haz este proceso a fuego medio- bajo.

– Una vez disuelto el cabrales, riega todos los ingredientes con la nata líquida y sigue mezclando con la varilla.

– Echa la leche en un vaso y caliéntala en el microondas.

– Disuelve la maicena en la leche. Es importante remover muy bien con una cuchara para que no quede con muchos grumos.

– Echa la mezcla de leche y maicena al cazo mientras sigues removiendo con las varillas para que se integre bien y se disuelva toda la harina de maíz en la mezcla.

– Deja que la salsa espese a fuego medio, sin parar de remover para que no se pegue.

– Pruébala y salpimiéntala al gusto. Como el cabrales tiene ya mucho sabor, es posible que no necesite mucha cantidad de sal y pimienta.

– En el momento en que tenga el espesor que te guste retírala del fuego y sírvela bien caliente con tu carne favorita.

– Y ya tienes una deliciosa salsa de cabrales para carne lista para disfrutar.

Más información sobre la receta

Las salsas de queso funcionan muy bien con los platos de carne, especialmente con la ternera y el cerdo. En este caso preparamos una que no es apta para los paladares delicados, porque es potencia en estado puro. La elaboramos con queso asturiano cabrales, un queso azul con un potente sabor (y picor). Si no tienes esta variedad de queso azul, puedes usar cualquier otra, tipo roquefort o gorgonzola. A nosotros este queso asturiano es que nos fascina, por mucho olor a pies que deje en la nevera.

Por lo demás, verás que es una receta muy sencilla, que se prepara en muy poco tiempo y con muy pocos pasos. Es importante reducir muy bien el brandy para que elimine el alcohol y usar la varilla para mezclar todo durante la cocción, especialmente en el momento en que incorpores la maicena. Si ves que se queda algo más espesa de lo que te gusta, puedes añadir leche para aligerarla y que quede a tu gusto.

Si te gusta acompañar tus platos de diferentes salsas, tienes que probar la deliciosa salsa para patatas asadas de Dani García, que es sencillísima y triunfa con las guarniciones; la salsa de pimientos del piquillo es perfecta para acompañar diferentes piezas de carne; la salsa barbacoa con Coca-cola y kétchup es un clásico que va fenomenal con los platos de cocina americana; la salsa de setas funciona muy bien tanto con pasta como con diferentes carnes; la salsa de mango le da un toque tropical tanto a carnes como pescados y es una maravilla; la salsa de queso Emmental es facilísima y te vale para distintas carnes o para tomar con pasta y la salsa de mantequilla para pescados y mariscos es acierto seguro prácticamente con cualquier pieza marina.

Otras salsas que no te puedes perder:

5/5 (4 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.