Escapada a La Rioja: 5 días de ruta gastronómica

Paisaje, Escapada a la Rioja

¡Nos vamos de escapada a La Rioja! Hacemos una ruta gastronómica y enológica recorriendo esta zona. ¿Te vienes con nosotros a descubrir los encantos de esta tierra?

La Rioja sabe y huele a vino, pero es que también sabe a gastronomía, a caparrones, a productos de la huerta y a gente honesta que tiene amor a su tierra y que te hace sentir como en casa. Cuando visitas La Rioja te das cuenta de que hay mucho más que vino. Además de bodegas y mucho turismo enológico, también hay mucho que ver y mucho que disfrutar. El turismo cultural y la gastronomía se dan la mano en esta tierra.

Haro, Escapada a la Rioja

Cuando planificamos la escapada a La Rioja decidimos pasar cinco días haciendo diferentes rutas por los pueblos y ciudades que bordean el río Ebro. Apostamos por ir en otoño para disfrutar del final de la vendimia en las bodegas y ver los colores de esta estación en los viñedos. Consigues unas fotos realmente espectaculares.

Nuestra idea era combinar las visitas a los pueblos y ciudades de la zona, con la visita a diferentes bodegas y restaurantes. Teníamos mil productos e ingredientes que probar: los caparrones (alubias rojas), las pochas, el queso de los Cameros, los champiñones y las setas, la vaca frisona y los vinos de Rioja, claro. La escapada se prometía interesante, ¿no? Pues ha sido más que eso.

San Millán de la Cogolla, Escapada a la Rioja

Hemos disfrutado de unos días geniales viendo paisajes maravillosos, campos de viñedos donde se te pierde la vista y los colores marrones y los rojos empiezan a dominar entre los verdes. Hemos conocido un lugar donde adoran su comida y su gastronomía, con una huerta maravillosa como despensa, con una gente honesta, amable y que te hace sentir como en casa, donde se mezclan las bodegas centenarias, que son pedazos de historia viva, con bodegas modernas que aplican las últimas técnicas de viticultura; y una zona que tiene un patrimonio cultural para muchos desconocido y que merece la pena descubrir.

Hacer un recorrido por los pueblecitos medievales de la zona, de carretera comarcal en carretera comarcal nos hizo recordar en algunos momentos los maravillosos paisajes toscanos. ¿Te vienes con nosotros?

Información práctica para una escapada a La Rioja

El recorrido entre los pueblos de la zona se reduce a un círculo de 40 o 50 kilómetros, por lo que para esta escapada a La Rioja decidimos elegir un único hotel, para no tener que mover maletas de un sitio a otro.

Apostamos por establecer nuestro ‘campamento base’ en Santo Domingo de la Calzada. Nos alojamos durante 4 noches en el Parador de Santo Domingo de la Calzada, que está junto a la catedral. El hotel está ubicado en un antiguo hospital del siglo XII, que se utilizaba para acoger a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Se trata de un hotel histórico que tiene habitaciones amplias y muy confortables, perfectas para descansar después de una intensa jornada de turismo por la zona.

Parador Santo Domingo de la Calzada. Escapada a La Rioja

Con respecto a las bodegas, también es interesante reservar las visitas con antelación, ya que todas van con cita previa y puedes tener problemas para encontrar hueco si no lo haces. Nosotros decidimos ver tres bodegas, dos de ellas centenarias e históricas y una moderna. En La Rioja encuentras muchísimas opciones donde aprender más sobre vino y de su historia. Nuestras elegidas fueron:

– Bodegas Franco Españolas: una bodega ubicada en Logroño, que produce muchas botellas y que tiene mucha historia que contar. Se fundó gracias a la unión de un bodeguero de Burdeos con viticultores españoles y actualmente es una bodega familiar de gran producción.

Bodegas Franco-Españolas, Escapada a la Rioja

– Bodegas Muga: una bodega histórica ubicada en Haro, en el barrio de la Estación (donde más bodegas centenarias hay). Se trata de una bodega familiar que también tiene mucha historia a sus espaldas y donde se hace vino tal y como se hacía antiguamente. Es más pequeña que la anterior, una bodega mediana, todos los detalles de la elaboración del vino se explican hasta el más mínimo detalle y tiene tonelería propia, que también visitas. Muy muy interesante.

Muga, Escapada a la Rioja

– Bodegas Ysios: justo en el otro extremo a las dos anteriores. Queríamos conocer una bodega con producciones limitadísimas donde la modernidad fuese la protagonista y donde se hiciesen vinos especiales. En este punto apostamos por bodegas Ysios, una empresa perteneciente al grupo Pernod Ricard, que destaca por producciones muy limitadas y donde la experimentación y los nuevos métodos de viticultura mandan. Su edificio lo diseñó el famoso arquitecto Santiago Calatrava, por lo que además de aprender sobre enología, también aprendes sobre arquitectura moderna. Esta bodega está ubicada en el municipio de Laguardia, en La Rioja alavesa.

Ysios, Escapada a la Rioja

Las tres nos parecieron muy recomendables y una buena forma de aprender de la historia de la zona, ligada irremediablemente al vino, y de ver cómo se integran nuevas técnicas y estilos con bodegas donde la tradición manda. En todas ellas al final se catan un par de vinos de la casa (y en la mayoría se acompañan de un pequeño aperitivo a base de embutidos de la zona).

Ruta de 5 días por La Rioja

Esta fue la ruta que elegimos y de la que os iremos contando capítulo a capítulo con nuestras recomendaciones tanto de visitas como de propuestas gastronómicas (dónde comer, tapear, etc.):

– Día 1. Primera parada en Burgos (comida en el restaurante Cobo Vintage y visita a la ciudad), viaje y visita a Santo Domingo de la Calzada.

– Día 2. Visita a Bodegas Franco Españolas y visita a Logroño. Ruta de tapas por la calle Laurel.

– Día 3. Ruta entre viñedos por los pueblos de la zona: San Vicente de la Sonsierra, Briones… Comida en La Vieja Bodega (Casalarreina). Visita a Bodegas Muga y visita a Haro.

– Día 4. Visita a bodegas Ysios. Visita a ElCiego y sus miradores y visita a Laguardia.

– Día 5. Visita a monasterios de San Millán de la Cogolla (monasterio de Yuso y monasterio de Suso). Visita a Ezcaray y vuelta a casa.

A medida que vayamos publicando contenidos sobre nuestra escapada a La Rioja os iremos incluyendo enlaces en esta ruta para que no os perdáis nada de todos los planes que hemos hecho. ¡Ha sido un viaje totalmente recomendable y delicioso, en todos los sentidos!

2 comentarios en «Escapada a La Rioja: 5 días de ruta gastronómica»

  1. Hola Josep,

    Nosotros solo hacemos recomendaciones de turismo y gastronomía, no nos dedicamos a contratar visitas. Yo creo que ahora, aunque puede hacer algo de calor, no es mala época para visitar la zona. Y a partir de mediados de septiembre, comienzos de octubre cuando los viñedos empiezan a cambiar de color, el paisaje es espectacular.

    Si necesitas cualquier tipo de recomendación, no dudes en decirnos.

    Gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.