Restaurante Azafrán, en Villarrobledo

Restaurante Azafrán - Comedor

Nos vamos al corazón de La Mancha a darnos un homenaje a base de cocina de la tierra. ¿Te vienes con nosotros a comer al restaurante Azafrán?

Hablar del restaurante Azafrán es hacer referencia a la cocina de Teresa Gutiérrez, alma máter y propietaria de este establecimiento situado en Villarrobledo, el epicentro de la llanura manchega. Desde que Azafrán abrió sus puertas, Teresa tiene el objetivo de poner a su pueblo y, por ende, a La Mancha en el mapa gastronómico de nuestro país. Y lo está consiguiendo…  Con su participación en Top Chef logró que media España supiese lo que son las atascaburras.

Es una de esas cocineras que ha ido evolucionando muchísimo con el paso de los años, afinando sus creaciones y sin dejar de lado las recetas tradicionales de su tierra, como el lomo de orza (que está espectacular) o los deliciosos gazpachos manchegos.

Propone una cocina basada en el recetario tradicional de la zona que actualiza con acierto y con algunas sugerencias fuera de carta que conviene probar. Es una amante de la panadería y la repostería (algún día veremos #AzafránBakery convertido en realidad, lo tengo claro) y eso para nosotros es un plus, porque además de muy buenos platos, los postres son un pecado mortal y sus panes caseros una delicia.

Para que conozcáis la intrahistoria, nosotros conocimos Azafrán allá por el año 2013 y nos quedamos encantados, desde entonces vamos por allí dos o tres veces al año (si viviésemos más cerca, estaríamos afincados allí…) y nos parece que cada vez va a más.

Teresa es una cocinera que se ha formado con grandes profesionales, como Manuel de la Osa o Pepe Rodríguez, entre otros, pero que cada vez ha ido afinando más su estilo y su propuesta. El equipo de sala, capitaneado por Lourdes, funciona con la precisión de un reloj suizo.

Restaurante Azafrán - Teresa Gutierrez
Foto: Instagram @teresa.azafran.

Una vez puestos en antecedentes vamos a ver qué se come en Azafrán.

Nuestros platos favoritos del restaurante Azafrán

Mientras decides los platos que vas a tomar, aparece un vaso con sus originales cortezas caramelizadas, que son un vicio puro. Te puedes comer tantos vasos de cortezas como te pongan, eso es así.

Restaurante Azafrán - Aperitivos

Las croquetas de “atascaburras”  (plato típico manchego a base de patata y bacalao) son un clásico de esta casa que han ido cambiando de presentación pero que siguen estando igual de deliciosas. Hay que probarlas.

Restaurante Azafrán - Croquetas de atascaburras

Muchos de sus platos los sirve acompañados de panes caseros que son un espectáculo. Sea cual sea el pan casero que llegue a la mesa, te va a encantar.

Restaurante Azafrán - Pan casero

El lomo de orza, receta de su abuela, se sirve con un alioli ligerísimo y una base de tomate dulce. Es uno de los platos que lleva en la carta desde sus inicios y que Teresa asegura que va a estar siempre y no nos extraña porque es un platazo.

Restaurante Azafrán - Lomo de orza
Lomo de orza – Media ración

Estas orejitas de cochinillo estuvieron en la carta una temporada y yo espero fervientemente que vuelvan porque eran de mis favoritas del mundo. Una maravilla. Se servían con yema de huevo, puré de patatas cremoso y un caldo de carne potente.

Restaurante Azafrán - Orejitas de cerdo

Los gazpachos mancehgos son uno de sus platos estrella, un guiso manchego que Teresa refina y sirve con toda la carne deshuesa, con un caldo delicioso, con foie y con unas migas de ajo negro. Para empezar y no parar.

Restaurante Azafrán - Gazpachos manchegos
Gazpachos manchegos – Media ración

Este steak tartar es una de las sugerencias que a veces aparecen fuera de carta y con las que el acierto está asegurado. Muy muy rico.

Restaurante Azafrán - Steak tartar

Uno de los pescados que más nos gusta de la carta es el salmón semiahumado que se sirve cocinado al punto, con frutos secos y acompañado de verduritas.

Restaurante Azafrán - Salmón semiahumado

Y en el apartado de postres, nuestra favorita indiscutible es la Villarrobledo Cheesecake, una tarta de queso manchego, con bizcocho de romero y frutos rojos con cencibel, de verdad que es una tarta de queso espectacular.

Restaurante Azafrán - Villarrobledo chese cake

El chocolate blanco con pistachos es un dulce delicadísimo. Un lingote de crema de chocolate blanco con turrón crujiente de pistachos, praliné de pistachos y helado de chocolate blanco.

Restaurante Azafrán - Chocolate blanco

La degustación de quesos artesanos locales con compotas caseras y zurra (licor típico de la zona) se puede tomar de aperitivo o, como solemos hacer nosotros, de postre. El queso de la tierra es otro de los grandes puntos fuertes de este restaurante, que trabaja con diferentes queserías locales para proponer una tabla de queso para chuparse los dedos. Hay que probarlos sí o sí.

Restaurante Azafrán - Selección de queso
Degustación de quesos artesanos – Media ración

¿Qué nos parece el restaurante Azafrán?

El restaurante Azafrán es un restaurante agradable, acogedor  y perfecto para hacer un alto en el camino y disfrutar de lo mejor de la cocina manchega, la de nuestros abuelos, muy bien interpretada y modernizada por esta joven cocinera.

En sala, un servicio profesional y muy agradable está siempre dispuesto a recomendarte cada vez que le preguntas por un plato, un ingrediente o si no tienes muy claro qué vino elegir con la comida que has pedido. La carta de vinos tiene muchas referencias de la zona, por lo que puedes probar vinos que seguramente no conozcas. Lourdes siempre sorprende a los comensales que quieren probar cosas nuevas y tiene una memoria prodigiosa para recordar lo que sí has probado, así que es una gran forma de conocer buenos vinos manchegos.

La sincronización sala-cocina es muy buena, aunque vayas a comer un día que estén a tope, todo funciona muy bien.

En la guía Michelin tienen el distintivo Bib Gourmand, buenas mesas a buenos precios, y es que otro de los puntos fuertes de este restaurante es su interesante relación calidad- precio. En la guía Repsol, está galardonada con un «Sol Repsol». Tiene un interesante menú degustación para los que quieran conocer su cocina en pequeños bocados, muchas opciones para configurarte tu propio menú porque se pueden pedir muchos platos por medias raciones y durante la semana hay un menú del día también muy interesante.

En definitiva, nos parece un gran sitio para vivir una buena experiencia gastronómica con la cocina manchega como protagonista. Y luego repetir y repetir y repetir…

  • Valoración: Excelente.
  • Precio medio: 35-50 euros/persona.
  • Fecha de la visita: julio de 2021.
  • Más información: Restaurante Azafrán

 Otros restaurantes que tienes que conocer:

4 comentarios en «Restaurante Azafrán, en Villarrobledo»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.