Ruta por la Toscana en 6 días
Te proponemos una ruta por la Toscana en 6 días para disfrutar con los cinco sentidos. Y es que esta es una de las zonas más visitadas de Italia y no es de extrañar: mires donde mires te quedas maravillado. Desde sus impresionantes ciudades hasta sus relajantes paisajes repletos de cipreses, viñedos, trigo… Te dejan con la boca abierta.
Esta zona merece la pena disfrutarla tranquilamente porque tiene mucho que ver y que saborear. Nos adentramos en una maravillosa zona de vinos –con unos paisajes espectaculares-, de ciudades y pueblos medievales que parece que se pararon en el tiempo. Pararemos en la cuna del Renacimiento, Florencia, una ciudad donde disfrutar de las mejores obras de arte. Y, durante todo el viaje, te adentrarás en una zona donde la cocina de siempre, la de las abuelas italianas, es la que manda.
Vas a saborear la auténtica cocina italiana, elaborada con cariño y mucho tiempo (el famoso slow food), mientras disfrutas de unos paisajes realmente impresionantes.
Descubrirás qué es la famosa dolce vita italiana y te quedarás con ganas de más, no importa cuántos días vayas… ¿Te vienes con nosotros? Te proponemos una ruta por la Toscana de 6 días que te va a enamorar.
Ruta por la Toscana de 6 días: información útil
A la hora de planificar un viaje a la Toscana estas son algunas cosas que debes tener en cuenta:
Vuelos: cuando busques un vuelo para ir a visitar la Toscana puedes ir a Florencia o a Pisa, hay muchas compañías que viajan a ambos aeropuertos. En nuestro caso optamos por Pisa.
Coche de alquiler: la mejor forma de hacer una ruta por la Toscana es en coche. Cuando busques las zonas para alquilar vehículos en el aeropuerto de Pisa verás que está algo separada del aeropuerto. No hay problema, se tarda exactamente 5 minutos caminando en llegar y hay autobuses lanzadera cada 15 minutos, por si no quieres ir cargado con el equipaje. No resulta muy caro alquilar coche en Italia por lo que nosotros le incluimos un seguro a todo riesgo (que nos costó 19 euros/día) y con el que nos asegurábamos que si le pasaba cualquier cosilla no nos cobrarían ningún recargo.
Alojamientos: en esta ruta por la Toscana apostamos por 3 hoteles para las 5 noches que íbamos a pasar. 2 noches en Poggibonsi –un pequeño pueblecito a escasos kilómetros de San Gimingnano-, 2 noches en Florencia y 1 en Pisa. Todos ellos con el desayuno incluido.
El primer hotel fue el Toscana Ambassador, en Poggibonsi, un hotel de 4 estrellas con una cama muy cómoda, buena habitación y buen baño. Tiene wifi gratis, aunque a nosotros no nos llegaba demasiada señal a nuestra habitación. El desayuno tipo buffet era muy completo. En este hotel no hizo falta pagar parking, ya que había aparcamiento gratis en la puerta del hotel.
El segundo hotel fue el hotel Centrale, en Florencia. Se trata de un hotel de 4 estrellas, muy bien ubicado – a escasos metros a pie del Duomo-, con unas habitaciones espectaculares (nos ofrecieron una junior suite), camas comodísimas, wifi perfecto y desayuno maravilloso. Para dejar el coche tienen un acuerdo con un parking de las afueras (por un coste de 23 euros/noche). Ellos se encargan de recogerlo en la puerta del hotel y llevárselo al parking. Cuando necesites el vehículo debes comunicarlo con tiempo, ellos te recomiendan que avises con una hora de antelación para traerte tu coche y aún así llegan tarde. Nosotros teníamos una visita a una bodega por la mañana y tuvimos que retrasarla a la tarde porque nuestro coche tardó mucho tiempo en llegar.
La última noche la pasamos en Pisa, elegimos el hotel San Ranieri, que está algo lejos del centro pero en una zona muy tranquila, lo que te asegura descanso sin ruidos. También tiene 4 estrellas, habitación espaciosa, cama cómoda y baño correcto. El desayuno también está correcto. Tienen la opción de parking por 10 euros/noche, aunque todo el hotel está rodeado de aparcamiento sin coste y es una zona muy tranquila, por lo que, en principio, no suele hacer falta dejarlo en el del hotel.
Carreteras: es fácil moverse por las carreteras italianas, si tienes un GPS o un mapa de carreteras no habrá mayor inconveniente. Debes contar con invertir parte de tu presupuesto del viaje para ir por las autovías de pago, que son prácticamente todas. Aunque parte de la ruta la hagas por carreteras secundarias para admirar el paisaje, cuando necesites ir de una ciudad a otra más rápido (o por la noche) las vas a utilizar.
Horarios: los horarios comerciales y horarios de comidas en Italia son sagrados. A mediodía todo cierra a las 12:30 y por la tarde a las 19 ó 19:30. Las horas para comer también son muy diferentes a las nuestras: el horario de comida comienza de 12 a 12:30 y acaba sobre las 14 ó 14:30 y la hora de la cena es de 19 ó 19:30 hasta las 22 ó 22:30. Si quieres comer bien, lejos de los sitios reservados para turistas, debes adaptarte a estos horarios.
Cuándo viajar: los mejores meses para disfrutar de esta zona son los abril y mayo y los de septiembre y octubre, tanto por clima como por afluencia de gente. En verano las ciudades están literalmente tomadas por excursiones organizadas y las temperaturas son bastante elevadas. Nosotros hemos viajado en mayo y aunque había mucho turismo en las ciudades, se podía pasear por ellas (salvo en Florencia, que vayas cuando vayas siempre está llena de gente).
Nuestra ruta por la Toscana en 6 días
Esta es la ruta que realizamos nosotros en la Toscana durante 6 días:
- Día 1. Llegada a Pisa, recogida de coche de alquiler, visita a Lucca y primera noche en Poggibonsi.
- Día 2. Visita a San Gimigniano, ruta por los pueblos medievales con encanto de la zona: Montalccino, Pienza y Montepulciano. Segunda noche en Poggibonsi.
- Día 3. Visita a Siena y ruta por el Chianti Clásico. Primera noche en Florencia.
- Día 4. Visita a Florencia. Segunda noche en Florencia.
- Día 5. Visita a bodega Antinori. Viaje y noche en Pisa.
- Día 6. Visita a Pisa y vuelta a casa.
Durante las siguientes semanas iremos publicando referencias y recomendaciones de los sitios que visitamos, dónde comimos, qué nos parece que merece la pena ver y dónde merece la pena pararse. Iremos enlazando cada etapa de nuestra ruta en este artículo para recopilar toda la información.