Ruta por la Toscana: qué ver en Siena

Ruta por la Toscana. Skyline de Siena

En Siena vas a disfrutar de una ciudad medieval en todo su esplendor. Pasear por sus calles te remonta a otra época. Descubre qué ver en Siena.

Después de visitar algunos pueblos medievales con encanto de la Toscana y quedarnos con ganas de más, nos vamos a Siena.

Siena es una de las ciudades más turísticas de la ruta, por lo que es otro de los lugares abarrotados de la Toscana. Merece la pena madrugar para disfrutar de sus calles con la mayor tranquilidad posible.

Pasadas las 10 de la mañana la famosa Piazza del Campo –el centro cívico y social de Siena desde hace más de 600 años- y la Piazza del Duomo son un hervidero. Momento en el cual puedes aprovechar para visitar el Palazzo Comunale (precio 9 €, sin torre) y, si te atreves con los 102 metros de altura y los más de 500 escalones, subir a su torre a admirar las vistas panorámicas de la ciudad.

Después no hay mejor plan que perderse por sus callejuelas y disfrutar de un paseo tranquilo, algo alejado de los puntos más turísticos.

En Siena todo es de pago, incluido el plano de la ciudad en una oficina de información turística que hay en la propia plaza, que fue el único sitio de todo el viaje donde tuvimos que pagar por un plano (1 €).

Qué ver en Siena

Piazza dei Campo en Siena.
Piazza dei Campo de Siena.

La famosa Piazza del Campo está considerada como una de las plazas más bonitas de Europa y el corazón de Siena. Se trata de una plaza inclinada con forma de concha que tiene una gran riqueza monumental. La razón por la que la plaza tiene esa inclinación es que se utilizaba para recoger el agua de lluvia.

Fonte Gaia en Piazza dei Campo de Siena
Fonte Gaia en Piazza dei Campo de Siena

En parte superior de la plaza encontrarás la Fonte Gaia (Fuente Feliz) cuyas figuras de mármol blanco son reproducciones de las originales, obra del escultor sienés Jacopo della Quercia.

Palazzo comunale en Siena
Palazzo Comunale de Siena.

Justo frente a la fuente, en el lado opuesto, está el Palazzo Comunale (o Palacio Público), que data del siglo XIV, con un elegante campanario, la torre del Mangia. La entrada al patio central es gratuita, la entrada al museo del palacio y a la torre son de pago y pueden comprarse conjuntas o por separado. Nosotros en este caso, no nos atrevimos con los 102 metros de altura y nos quedamos únicamente con la visita al palacio.

En esta plaza es donde se celebra dos veces al año la famosa carrera de caballos de Siena, el Palio de Siena. Tiene lugar cada 2 de julio y 16 de agosto. Un evento que data de la Edad Media y consta de coloridos desfiles y una carrera de caballos en la que compiten los diferentes distritos (barrios) de la ciudad.

Después de visitar esta plaza puedes pasear por Via Blanchi di Sopra, la principal calle comercial de la ciudad, hasta llegar al Duomo.

Doumo de Siena
Duomo de Siena

El Duomo de Siena (la catedral) es una de las mejores iglesias góticas de Italia, su fachada de mármol blanco, verde y rojo te deja sin aliento. Lo que más destaca de su interior es el suelo de mármol decorado con 56 paneles que ilustran temas históricos y bíblicos. Los más valiosos están cubiertos y solo se destapan a finales de agosto y a finales de octubre. A la derecha del Duomo está el Museo dell’Opera y detrás está el Battistero di San Giovanni.

Como curiosidad, cuando visites el Duomo, verás restos de una ampliación fallida. En 1339 se planificó una ampliación para triplicar el espacio de la catedral, convirtiendo lo que ya estaba edificado en el crucero del templo. El objetivo era tener una catedral más grande que la Basílica de San Pedro, de El Vaticano. Pero la epidemia de peste negra que atacó a la población de Siena hizo que se abandonasen las obras en 1348.

Después solo queda dejar volar la imaginación y pasear sin rumbo y por las zonas menos turísticas de esta deliciosa ciudad medieval. Merece la pena dedicar un rato a esta tarea.

Calle de Siena.
Calle de Siena.

Pistas gastronómicas en Siena

Taberna di San Giuseppe. Restaurante en Siena.
Taberna di San Giuseppe.

A la hora de comer te proponemos reponer fuerzas en La Taverna di San Giuseppe -Vía Giovanni Dupré, 132-  (ve pronto o reserva mesa porque está a tope), un delicioso restaurante informal donde probar comida tradicional y disfrutar buenos vinos toscanos. Precio: 45 €/ persona.

Para el postre no te olvides de probar los postres típicos de la ciudad: el panforte  -un dulce que nos recordó al alajú conquense-, una pasta de miel con frutos secos y frutas escarchadas y los ricciarelli, unas pastas de almendra que recuerdan ligeramente al mazapán.

Después, cuando continúes tu paseo vuelve a la calle comercial y haz una parada en la Pasticceria Nannini (Via Banchi di Sopra, 24) para comprar algunas de estas especialidades dulces locales y, si quieres, parar para tomar un café. Esta pastelería tiene buenos dulces.

Dónde dejar el coche en Siena

Nosotros dejamos el coche en el parking Il Campo, desde donde tienes unas interesantes fotos panorámicas de la ciudad y que, además, está muy cerca de la Piazza del Campo y del restaurante donde comimos.

Y después de esta deliciosa visita a Siena, toca poner rumbo a la región del Chianti y a perseguir al Gallo Nero (Gallo Negro) para conocer esta zona vinícola y admirar sus paisajes. ¿Preparados para la siguiente etapa?

Más información sobre nuestra ruta por la Toscana:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.