4.9/5 (9 Reviews)
Cómo preparar volovanes caseros de hojaldre
Preparar volovanes caseros no tiene ninguna complicación. Solo necesitas tres ingredientes básicos y dos cortapastas. Y son perfectos para tus aperitivos especiales.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los volovanes caseros para 6 unidades:
- 1 plancha de hojaldre rectangular.
- 1 yema de huevo.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación de los volovanes caseros:
– Estira la plancha de hojaldre en la encimera.
– Utiliza el cortapastas de 8 cm para cortar 12 círculos de hojaldre. Reserva 6 piezas.
– Con las otras 6 piezas de hojaldre y el cortapastas pequeño (de 6 cm) corta 6 anillos de hojaldre.
– Bate la yema de huevo y añádele unas gotas de agua para aligerarla y que te resulte más fácil pintar el hojaldre.
– Pincela las piezas redondas de hojaldre con la yema de huevo batido. Serán la base de tus volovanes.
– Coloca los anillos de hojaldre sobre las bases y píntalos también con yema de huevo.
– Pincha el centro de las bases de los volovanes con un tenedor para que suban menos por la parte central.
– Espolvorea sal y pimienta sobre el hojaldre.
– Precalienta el horno a 200 ºC, calor arriba y abajo.
– Coloca los volovanes separados entre sí sobre una bandeja de horno con papel parafinado o papel vegetal en la base.
– Los círculos pequeños de hojaldre que te han quedado puedes pincelarlos con yema y hornearlos con los volovanes. Después puedes utilizarlos para algún aperitivo.
– Hornéalos durante 10 o 12 minutos a 200 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que el hojaldre esté dorado.
– Una vez listos, sácalos del horno y, con una puntilla, recorta la parte interior de los volovanes que haya subido en exceso.
– Déjalos enfriar sobre una rejilla y ya tienes tus volovanes caseros listos para rellenar de lo que más te guste.
¿Buscas recetas para comidas especiales? No te pierdas nuestra selección de recetas para Navidad.
Más información sobre la receta
Los volovanes son una muy buena opción para los aperitivos de una comida de fiesta, ya que son muy versátiles y admiten casi cualquier relleno. Para hacerlos en casa solo necesitas dos cortapastas, uno de 8 cm y otro de 6 cm. Lo demás es coser y cantar.
En esta recta , es fundamental utilizar un buen hojaldre, que sea de calidad, y mejor fresco que congelado. Una de las ventajas que tienen estos volovanes caseros es que los puedes hacer con antelación, guardar en una caja para que no se queden blandos y tener listos para el momento de rellenarlos. Tienes un bocado crujiente y absolutamente delicioso.
Eso sí, al igual que ocurre con los volovanes y tartaletas comprados, lo mejor es rellenarlos justo en el momento que se vayan a comer, para que el relleno no ablande la base de los canapés.
Si buscas varias opciones de relleno, no te puedes perder la recopilación de canapés y tartaletas fáciles para Navidad que hicimos hace algún tiempo. Todos los rellenos son ideales para estos volovanes caseros.