Técnicas de cocina: En papillote

Técnicas de cocina: en papillote

El papillote es una técnica culinaria que proviene de Francia. Se trata de envolver los alimentos en papel de aluminio, cerrar bien el paquete y cocerlo en el horno a unos 180 grados hasta que el envoltorio se hinche.

Con esta técnica de cocina los alimentos se cuecen en su propio jugo y con el vapor que desprenden. De esta forma, los alimentos que cocinamos en papillote conservan mucho mejor el aroma, el sabor y sus nutrientes.

Consejos para cocinar en papillote

Es una técnica fácil tanto para los expertos en la cocina como para aquellos que están empezando a cocinar. Cocinando en papillote se pueden preparar platos sabrosos y nutritivos sin invertir mucho tiempo en la cocina y sin manchar muchos utensilios de cocina.

Las verduras, el pescado y algunas carnes son ideales para cocinar en papillote con un poco de sal y hierbas aromáticas.

Cuando vayas a realizar un papillote hay que tener en cuenta los ingredientes que vamos a cocinar juntos. Lo ideal es que todos los alimentos que cocinemos juntos necesiten el mismo tiempo de cocción.

Si cocinamos alimentos distintos, que necesiten tiempos diferentes para hacerse, lo mejor es envolver cada producto en un paquete, para sacarlos del horno cuando estén en su punto.

Además, todos los ingredientes tienen que estar cortados en trozos de igual tamaño para que queden todos en su punto.

Los ingredientes que sean duros puedes sofreírlos antes de cocinarlos en papillote. Y, por el contrario, si tenemos un alimento demasiado blando, lo mejor es no cocinarlo de esta forma ya que corre el peligro de deshacerse por las altas temperaturas a las que se somete.

No olvides que es importante cerrar bien el paquete para que no se abra en ningún momento. Normalmente el tiempo de cocción de los alimentos suele oscilar entre los 15 y los 30 minutos, aunque depende de la receta que preparemos.

1 comentario en «Técnicas de cocina: En papillote»

  1. Cocinar en papillote es una forma de conseguir platos muy sabrosos y sanos. Yo aprendí a hacerlo hace poco y me encanta esta forma de cocinar. Además no se mancha nada en la cocina.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.