¿El plátano engorda?
Preguntamos a una nutricionista por las propiedades de esta fruta y su aporte calórico. ¿El plátano engorda tanto como dicen? ¿Es bueno tomarlo?
El plátano es una de las frutas más consumidas en todo el mundo y, por supuesto, más populares. Esta fruta no solo es deliciosa, sino también nutritiva. Sin embargo, hay quiénes no lo toman porque piensan que es una fruta con demasiadas calorías, rica en hidratos de carbono y azúcar. Pero ¿esto debe preocuparnos? ¿El plátano engorda?
Estudiemos con detalle las propiedades de esta fruta y descubramos qué dice la ciencia sobre esto. Natalia Olivares, nutricionista, nos habla en detalle sobre los plátanos y sus beneficios.
Índice (acceso rápido al contenido)
Valores nutricionales del plátano
El plátano es una fruta proveniente del sudeste asiático, aunque también se cultiva en muchas otras zonas cálidas del mundo.
Cerca de un 90 % de sus calorías provienen de los carbohidratos, almidón y azúcar, y estos varían dependiendo del estado de madurez del plátano. Los plátanos verdes (no maduros) tienen en la mayoría de su contenido almidón, mientras que los plátanos amarillos (maduros) contienen azúcar.
El plátano es rico en vitamina C, potasio, manganeso y vitamina B6 y también tiene un elevado contenido de fibra y antioxidantes.
Esta combinación le concede propiedades únicas y saludables de las que hay que hablar en detalle.
El plátano es rico en fibra
Un plátano de tamaño mediano tiene aproximadamente 3 gramos de fibra, sustancia que es no digerible y que tiene una gran cantidad de efectos positivos sobre el organismo.
El consumo de fibra disminuye los picos de insulina, combate el estreñimiento, disminuye el apetito e incita a consumir menos calorías favoreciendo la pérdida de peso.
Además, los plátanos inmaduros tienen almidón resistente y pectina. El almidón resistente tiene la facultad de reducir el riesgo de obesidad y diabetes, prevenir el cáncer de colon, reducir las piedras en el riñón, disminuir el colesterol y muchos otros beneficios más.
Por su parte, la pectina protege contra el cáncer, disminuye la glucosa en la sangre y también el apetito. Por lo tanto, aunque es un alimento con calorías, puede ser tu aliado para perder peso.
Es rico en potasio, que cuida el corazón
El potasio es un mineral con un papel muy importante sobre el control de la presión arterial. El plátano es una fruta rica en este mineral.
Teóricamente, 4,7 g diarios de potasio reducen de 8 % a 15 % el riesgo de sufrir accidentes del corazón y de 6 % a 11 % el riesgo de sufrir infartos al miocardio.
Mejora la digestión
Como se ha mencionado anteriormente, los plátanos inmaduros tienen grandes cantidades de dos tipos de fibra: almidón resistente y pectina.
Estas sustancias llegan al intestino sin ser digeridas y allí funcionan como alimento de la flora intestinal y como nutrientes prebióticos, promoviendo de esta forma el desarrollo de bacterias benignas.
Cuando la pectina y el almidón resistente son descompuestas, la flora intestinal produce un ácido graso llamado butirato que favorece la salud intestinal.
¿Es apto para diabéticos?
Los alimentos ricos en carbohidratos tienen un elevado índice glucémico que causa picos de glucosa y el plátano es uno de esos alimentos. Sin embargo, nos hallamos frente a un caso particular ya que, en función del estado de madurez del plátano, tendrá un índice glucémico mayor o menor.
Por ello, una persona diabética puede consumir plátanos inmaduros de forma moderada, pero maduros nunca, debido a que estos se componen en su mayor parte de azúcares (contenido glucémico alto).
¿Te gusta esta fruta? Ahora tienes unas cuantas razones más para incluir plátanos en tu dieta diaria.
Recetas con plátano que tienes que probar:
Después de ver todos los beneficios de esta fruta, no te pierdas esta selección de recetas con plátano:
- Batido de plátano
- Batido de sandía y plátano
- Bizcocho de plátano con pepitas de chocolate
- Plátano a la lima
- Batido de fresa y plátano
- Bizcocho de plátano americano (banana bread)
- Mousse de chocolate y aguacate
- Vasitos de quinoa con chocolate y plátano
- Galletas de avena, plátano y pepitas de chocolate
- Bizcocho de plátano esponjoso