Bizcocho de naranja con chocolate

3.3/5 (19 Reviews)
Receta. Bizcocho de naranja con chocolate

Este bizcocho de naranja con chocolate es facilísimo y es perfecto para darte un homenaje en el desayuno o merienda. ¡Te encantará!

Ingredientes del bizcocho de naranja con chocolate:

(*) Medidas para un molde desmoldable de 24 cm de diámetro.

Para el bizcocho:

  • 1 naranja.
  • 3 huevos.
  • 1 yogur natural.
  • 200 gr de harina (3 vasitos del yogur).
  • 250 gr de azúcar (2 vasitos del yogur).
  • 15 gr de levadura química.
  • 120 ml de aceite de girasol (1 vasito del yogur).

Para la cobertura de chocolate:

Preparación del bizcocho de naranja con chocolate:

– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

Lava la naranja y trocéala. Añádela al vaso de la batidora y tritúrala muy bien. Aunque así queda perfecto, puedes quitar la piel de la naranja, eliminar la parte blanca y, después triturar todo muy bien.

Separa las claras de las yemas de los huevos.

Monta las claras a punto de nieve. Es decir, bátelas con una varilla (mejor si es eléctrica) hasta que estén montadas y puedas darle la vuelta al bol sin que se caiga nada. Cuando estén listas, resérvalas.

– En otro bol, bate las yemas con el azúcar con ayuda de una varilla.

Incorpora el yogur a la mezcla de yemas y azúcar e integra bien todos los ingredientes.

Echa la naranja que has triturado al bol y mezcla todo bien.

Añade el aceite de girasol poco a poco mientras vas mezclando todo con las varillas.

– A continuación echa la harina, previamente tamizada, junto con la levadura. Integra todo bien con movimientos envolventes hasta conseguir una masa homogénea, sin grumos.

– Para terminar, añade las claras montadas a punto de nieve e intégralas con el resto de ingredientes con movimientos envolventes para que no se bajen.

Echa la masa en un molde desmoldable de 24 cm de diámetro, que habrás engrasado con mantequilla y sobre el que habrás espolvoreado un poco de harina. En el artículo «cómo desmoldar bien un bizcocho» te explicamos este proceso en detalle.

Hornea el bizcocho durante 45 minutos a 180 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que esté cocido. Para saber si está listo, pínchalo con una brocheta y si sale limpia, tu bizcocho estará listo.

Sácalo del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente sobre una rejilla antes de desmoldarlo.

– Cuando esté templado, desmóldalo y déjalo que termine de enfriarse ahí.

– Para preparar la cobertura, calienta la nata en un cazo a fuego medio hasta que comience a hervir.

Trocea el chocolate de cobertura (o chocolate para postres) en pequeñas porciones y échalo en un bol.

– Retira la nata del fuego y añádela sobre el chocolate troceado.

Remueve todo bien hasta que el chocolate se disuelva por completo y obtengas una crema de chocolate.

Cubre el bizcocho con la crema de chocolate, repartiéndola muy bien por toda la superficie del bizcocho.

Deja que se enfríe durante al menos una hora antes de servirlo.

– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso bizcocho de naranja con chocolate con buen café.

Receta. Bizcocho de naranja con chocolate - Porción

Más información sobre la receta

Este es un bizcocho jugoso, fácil de hacer y exquisito. Y es que la combinación de naranja y chocolate gusta a todos.

Lo mejor de todo es que esta receta es una sencilla variante del bizcocho de yogur de toda la vida, el que se prepara con las medidas del vasito del yogur. Solo que con naranja y un poco más de harina para compensar el exceso de líquido. Por eso veréis las medidas tanto con el vaso del yogur como en gramos y mililitros.

Sin cobertura, es un bizcocho perfecto para tomar en el desayuno, pero si lo acompañas con la cobertura de chocolate ya es el no va más. Os lo aseguramos.

Si a ti también te encanta disfrutar de diferente bizcochos, tienes que probar el bizcocho de chocolate y suero de leche que es un capricho con todas las letras; el bizcocho de naranja y mantequilla jugoso es fácil y muy sabroso; con el bizcocho de plátano esponjoso puedes dar salida a los plátanos pasados que tienes en la nevera convertirlos en un sabroso desayuno; el bizcocho de avena, zanahoria y naranja te va a sorprender por esa textura tierna (que se desmiga) y su original sabor; el bizcocho de calabaza esponjoso es perfecto para un desayuno de otoño o invierno; igual que la coca de calabaza.

El bizcocho marmolado de suero de leche es muy vistoso y está de lujo; el bizcocho de cerveza rubia es original y muy sabroso; con el bizcocho de limón esponjoso tienes un clásico que nunca falla y con el bizcocho de mandarina un dulce fácil y lleno de sabor.

Otros dulces con naranja que no te puedes perder:

3.3/5 (19 Reviews)

8 comentarios en «Bizcocho de naranja con chocolate»

  1. Me encanta esta receta que la he usado varias veces pero queria comentarte que las cantidades en gramos no se corresponden con las medidas del vaso de yogur que indicas en la harina

  2. Hola Elena,

    Los 15 gr. de levadura son aproximadamente un sobre de levadura tipo Royal. Con estas medidas y cantidades consigues un bizcocho jugoso, pero sí que sube (fíjate en la foto del corte). ¿Has abierto el horno durante la cocción? Cuando un bizcocho no sube es porque no lleva la cantidad de levadura adecuada o porque abres el horno en mitad de la cocción, que se baja por completo y pierde la esponjosidad. ¿Mientras se estaba horneado ha subido?

    Aquí te dejo dos enlaces con consejos para conseguir buenos resultados con los bizcochos:

    https://www.todosacomer.net/dudas/como-preparar-el-bizcocho-perfecto-trucos

    https://www.todosacomer.net/dudas/duda-de-cocina-cuando-preparo-un-bizcocho-no-consigo-que-suba

    Un abrazo.

  3. Hola acabo de hacer bizcocho ya q me trajeron naranjas de Valencia. Pero al sacarlo del horno vi q no subió mucho y ahora al comerlo parece textura como de Quesada no de bizcocho, 15 gr de levadura cuanto es???? He hecho todos los pasos. Que ha podido ser?

  4. Deliciosa esta receta. Me encanta la combinación de chocolate con naranja, es de lujo!! Hice el bizcocho para merendar en casa y voló. Muy tierno y jugoso.

  5. Todo lo que lleve cobertura de chocolate está de muerteee! Soy adicta a los postres chocolateros, creo que no podría vivir sin ellos. Y más a los bombones, que ya son lo máximo! Mi marido como lo sabe me regala siempre bombones de Caja Roja a través de la página de Díselo con chocolate… es un sol 🙂
    Lidia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.