4.1/5 (9 Reviews)
Cómo hacer membrillo casero. Receta fácil
Descubre cómo hacer membrillo casero prácticamente sin esfuerzo. Es una receta facilísima y uno de los mejores acompañamientos para tus tablas de queso. ¡Te va a encantar!
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del membrillo casero:
- 1 kg de membrillos.
- La misma cantidad de azúcar que de membrillo limpio.
- El zumo de un limón.
Preparación del membrillo casero:
– De la forma tradicional:
– Lava bien los membrillos poniéndolos bajo el grifo y frotándolos con las manos.
– Sécalos y córtalos en cuartos, eliminando la parte central, que es granulosa y muy dura. No hay que pelarlos.
– Pésalos, aproximadamente serán unos 900 gramos, y utiliza esa cantidad de azúcar.
– Echa los membrillos en la olla exprés, con un dedo de agua para que no se peguen.
– Riégalos con el zumo de limón.
– Tapa la olla y cocínalos durante 7 minutos, contando desde el momento en que comience a echar vapor. Si lo haces sin olla, debes cocinarlos hasta que los membrillos estén blandos.
– Pasado ese tiempo, elimina el vapor de la olla y ábrela. Los membrillos tienen que quedar muy blandos, casi deshechos.
– Cuela el agua, tritúralos con la batidora hasta conseguir un puré sin grumos. Es importante que no quede ningún grumo.
– Añade el azúcar a la olla.
– Pon a calentar a fuego medio, con la tapa destapada, removiendo constantemente para que no se pegue.
– Cuando haya espesado lo suficiente y tenga un color ambar la carne de membrillo estará preparada.
– Hay dos trucos muy útiles para saber que tu membrillo está listo: al poner la cuchara de madera en el centro de la olla, no se caiga. También puedes poner una cucharadita en un recipiente frío y si cuaja rápidamente estará perfecto; si, por el contrario, tras un par de minutos sigue con textura de mermelada espesa todavía le falta un poquito más.
– En función del tipo de membrillo y del tiempo que lo cocines, tu carne de membrillo quedará de un tono diferente.
– Cuando la carne de membrillo esté lista, échala en un recipiente y alisa la superficie con una espátula.
– Déjalo enfriar a temperatura ambiente hasta que esté templado y, después, tápalo con film transparente y guárdalo en el frigorífico.
Membrillo casero on Thermomix o MyCook:
– Lava bien los membrillos poniéndolos bajo el grifo y frotándolos con las manos.
– Sécalos y córtalos en cuartos, eliminando la parte central, que es granulosa y muy dura. No hay que pelarlos.
– Pésalos, aproximadamente serán unos 900 gramos, y utiliza esa cantidad de azúcar.
– Añade los membrillos en el vaso del robot de cocina con el zumo de un limón.
– Tritura los membrillos programando el robot de cocina a velocidad 7-8 durante unos segundos.
– Después, echa el azúcar y vuelve a triturar.
– Programa el robot a 100 ºC, velocidad 4 durante aproximadamente una hora. La primera media hora con el cubilete puesto y la última media hora sin él.
– Pasado ese tiempo, comprueba que está lo suficientemente espeso, échalo en un molde y déjalo enfriar.
– Finalmente tápalo con film transparente y guárdalo en la nevera.
Más información sobre la receta
La carne de membrillo es una de esas recetas otoñales que no puede faltar. Hace unos días os anticipamos que os íbamos a enseñar a preparar nuestra receta y aquí la tenéis.
En casa siempre lo preparamos con la olla exprés y los tiempos de cocción se reducen considerablemente. También os damos la versión para hacerlo con un robot de cocina, tipo Thermomix o My Cook.
Se conserva durante mucho tiempo en la nevera, así que se puede hacer bastante cantidad y guardar el dulce de membrillo más de un año sin ningún problema. Lo único que hay que hacer es desmoldarlo, echar un poquito de azúcar por la superficie y guardarlo en el frigorífico.
¡Cuando lo probéis solo vais a querer membrillo casero! Así que poneos manos a la obra y disfrutad de esta receta tradicional.
Y una vez listo, no puedes dejar de preparar esta receta de queso de rulo de cabra con membrillo, una combinación sencillísima que no falla; la milhoja de queso fresco y membrillo es facilísima y muy vistosa; los saladitos de queso y membrillo son muy fáciles y sorprenden a todos y si te apetece un postre o una merienda sencilla y rápida, tienes que probar los vasitos de queso mascarpone y membrillo.
Hola Fede,
No, al triturarlos una vez cocidos la cáscara no se nota en absoluto. Pruébalo y nos cuentas ;).
Un abrazo.
Si los membrillos no se pelan, luego la cáscara no molesta en el producto final?
Qué receta más fácil , con lo rico que está el dulce de membrillo
Hola Fabiola,
Nos alegramos mucho que te guste nuestra receta de membrillo. Nosotros también tenemos unos cuantos para hacer estos días.
Un abrazo.
El año pasado hice esta receta y llevo toda la mañana como loca buscandola para poder repetir este año con los tres kilos de membrillos que me han dado… MUCHAS GRACIAS estupenda ayuda!
Hola Julia,
Me alegro mucho de que el membrillo te haya quedado bien con nuestra receta.
Un abrazo.
hola, gracias por la receta ,me ha quedado perfecto con tu receta
He tamado buena nota de vuestra receta. Es como lo hacía mi madre y le quedaba riquísimo.
Hola Blanca,
Pues difícil solución tiene, ya que tu membrillo ha perdido todo el agua. Puedes probar a trocearlo, ponerlo al fuego con un poco de agua y dejarlo como una mermelada. Es posible que cada vez que lo vayas a usar tengas que darle un poco de calor pero quizás así puedas tomarlo.
Un abrazo.
como recuperar un dulce de membrillo acaramelado duro ..me fui a la habitación a tomar un medicamento me puse con el oxigeno unos diez minutos y me dormí por que el calor me había cerrado el pecho por favor trabaje mucho gracias …
Hola Jose, ¿que quieres decir con cuajado? Si no ha espesado lo suficiente igual necesitas pasarlo a una cazuela y rematarlo ahí o mantenerlo más tiempo hasta que espese lo suficiente. Depende de la cantidad de agua de los membrillos que has utilizado, de la cantidad de pectina, etc.
Otra forma de qué evapore más rápido, es quitando el cubilete y colocando el cestillo pasados los primeros 30 minutos.
No olvides que cuaja totalmente cuando enfría.
Un saludo,
Prueba y nos cuentas
CONSULTA PUES LO HE HECHO CON TERMOMIX CON LOS TIEMPOS INDICADOS Y ME HA QUEDADO CUAJADO, LO HE PUESTO MEDIAS HORA MAS Y HA GANADO MUY POCO,.
?PORQUE OUEDE SER
GRACIAS
Hola Celia,
Es un receta que tenemos más que probada, seguro que te sale una carne de membrillo deliciosa. El único secreto que tiene es cogerle bien el punto.
Ya nos contarás qué tal te ha quedado.
Un abrazo.
Muchas gracias es la primera vez que hago carne de membrillo espero que siguiendo lis pasos q das aquí me nos chupetes los dedos
Un saludo
Celia