4/5 (18 Reviews)
Tarta de chocolate y zanahoria
El dulce que te proponemos hoy te va a encantar: una tarta de chocolate y zanahoria muy jugosa y que está de vicio. Te contamos cómo prepararla paso a paso.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la tarta de chocolate y zanahoria:
* Para un molde de 24 cm de diámetro.
– Para la tarta:
- 4 huevos.
- 250 gr de azúcar.
- 280 gr de harina.
- 240 ml de aceite de girasol.
- 340 gr de zanahorias.
- 50 gr de nueces.
- 25 gr de cacao en polvo.
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla.
- 2 cucharaditas de levadura.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 2 cucharaditas de canela.
- 1/4 de cucharadita de nuez moscada.
– Para el frosting o cobertura:
- 187 gr de yogur natural (1 yogur y medio).
- 270 gr de chocolate de cobertura.
- 170 gr de queso de untar (tipo Philadelphia).
- 240 gr de azúcar glas.
- 1 cucharada de mantequilla en pomada (ablandada a temperatura ambiente).
- 4 cucharadas de cacao en polvo.
Preparación de la tarta de chocolate y zanahoria:
– Pon a calentar el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
– Pela las nueces y córtalas o rómpelas en trozos pequeños.
– Pela y corta la zanahoria en cuadritos pequeños.
– Tritura la zanahoria con dos cucharadas de azúcar hasta hacerla puré. Ayúdate de una batidora potente o del accesorio picador de la misma. Una vez listo el puré, resérvalo.
– En un bol tamiza los ingredientes secos, es decir la harina, la levadura, el cacao, la sal, la canela y la nuez moscada. Mezcla todo bien.
– En otro bol, bate los huevos con el resto del azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina, que haya doblado su volumen y tenga pequeñas burbujas en la parte superior.
– Añade poco a poco el aceite de girasol a la mezcla de huevos y azúcar e intégralo bien.
– Después incorpora la vainilla y mezcla todo.
– A continuación, añade el puré de zanahoria que tienes reservado y sigue mezclando hasta conseguir una masa homogénea.
– Es el momento de añadir los sólidos –la harina, levadura, cacao, sal, canela y nuez moscada-, debes echarlos poco a poco e ir integrándolos en la masa con movimientos envolventes hasta que tengas una masa ligera y homogénea, sin grumos.
– Para terminar incorpora las nueces que tienes troceadas y mézclalas bien con la masa con movimientos envolventes.
– Pon un papel de horno en la base de un molde desmoldable, es decir abre el molde, coloca el papel de horno en la base y luego ciérralo. Así tu bizcocho no se pegará.
– Engrasa muy bien las paredes con un poco de mantequilla y espolvorea una fina capa de harina con ayuda de un colador. Puedes ver este proceso en detalle en el artículo «Cómo desmoldar bien un bizcocho«.
– Echa la masa en el molde, dale unos golpes contra la encimera para repartir bien la masa y hornea la tarta durante 1 hora a 180 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que al pincharla en el centro con una brocheta ésta salga limpia.
– Cuando el pastel de chocolate y zanahoria esté listo, sácalo del horno y déjalo templar a temperatura ambiente antes de desmoldarlo.
– Mientras tanto prepara el frosting o cobertura. Para ello trocea el chocolate de cobertura y derrítelo en el microondas hasta que esté líquido. Ten cuidado de que no se queme.
– Déjalo templar y cuando esté tibio –pero no frío del todo- añade el yogur y mezcla bien hasta conseguir una masa uniforme. Reserva.
– Bate el queso en un bol para que coja cuerpo.
– Añade la mantequilla, que estará en pomada, es decir ablandada como si fuese una crema, y mezcla ambos ingredientes bien.
– A continuación echa poco a poco el azúcar glas y el cacao en polvo y mezcla hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos.
– Para terminar incorpora la mezcla de yogur y chocolate que tienes reservada e intégrala con el resto de ingredientes.
– Cuando la tarta se haya atemperado, desmóldala y déjala enfriar por completo.
– Una vez fría, puedes partirla por la mitad longitudinalmente y rellenarla con una parte generosa del frosting. Taparla con la otra mitad de la tarta y cubrirla por completo con el resto del frosting. Nosotros, para que nos quedase una tarta más ligera, no la partimos por la mitad. Solo la cubrimos por la parte superior y quedó espectacular.
– Una vez lista, guárdala en la nevera por lo menos durante una hora antes de tomarla.
– Y ya solo queda disfrutar de esta deliciosa tarta de chocolate y zanahoria.
Más información sobre la receta
Esta tarta de chocolate queda jugosísima y con una cobertura de chocolate y queso que está de vicio.
La zanahoria es una verdura que le aporta a cualquier tarta o bizcocho un toque dulce y húmedo muy interesante. En casa, la tarta de zanahoria o carrot cake es una de nuestras favoritas. Cuando vimos la receta de esta versión con chocolate sabíamos que iba a ser un acierto. El resultado es un pastel muy jugoso que con la cobertura de chocolate y queso hace una pareja perfecta.
Si a ti también te gustan las tartas estilo americano, no te puedes perder la tarta de calabaza que es muy fácil de hacer y un clásico del otoño e invierno; la red velvet cake o tarta de terciopelo rojo es otro básico que nunca falla, ¡ese color rojo enamora!; con el brownie de chocolate con nueces triunfas entre los amantes del chocolate; la tarta de cerezas o cherry pie es muy sencilla y un postre con fruta de esos que no se olvidan y la tarta Guinness es original y tiene un sabor absolutamente espectacular.