5/5 (4 Reviews)
Mermelada de melocotón casera
Hacer mermelada de melocotón en casa es fácil y el resultado es una delicia. No te pierdas esta receta que alegrará tus desayunos.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la mermelada de melocotón:
- 1 kg de melocotones (pelados y sin hueso).
- 500 gr de azúcar.
- El zumo de un limón.
- 120 ml de vino blanco (opcional).
- 1 rama de canela (opcional).
Preparación de la mermelada de melocotón:
– Pela, quita el hueso y trocea los melocotones.
– Echa los melocotones junto con el azúcar, el zumo de limón, el vino blanco y la rama de canela (si utilizas estos dos últimos ingredientes) a una olla con fondo.
– Mezcla bien todos los ingredientes y pon la olla a calentar a fuego medio- alto, hasta que rompa a hervir. Baja el fuego y deja la olla semitapada (con la tapa sobrepuesta) durante 10-12 minutos o hasta que los melocotones hayan soltado todo el agua. Es importante que la mezcla no deje de hervir.
– En ese momento, quita la tapa y deja que se vaya cocinando a fuego medio- bajo, siempre sin dejar de hervir. Remueve la mezcla de vez en cuando.
– A medida que vaya espesando, el melocotón se irá deshaciendo hasta convertirse casi en un puré. En ese momento no pares de remover porque corres peligro de que la mermelada se pegue.
– Para comprobar que la mermelada está en su punto, puedes meter un plato en el frigorífico o en el congelador y cuando esté frío, echar sobre él una cucharadita. Si al enfriarse y mover el plato la mermelada no resbala, está en su punto. Ten en cuenta que cuando enfríe la mezcla espesará más.
– Una vez lista, retira la rama de canela, si la has usado. Puedes dejar tu mermelada de melocotón tal cual, que es lo que hacemos nosotros, o puedes pasarla por un pasapurés para quitar cualquier pequeño trozo que pueda quedar y reducirla a puré.
– Después solo tienes que envasarla en tarros esterilizados. Para ello, mira nuestro artículo “Técnicas de cocina. Cómo esterilizar botes de conserva” y luego cocerlos al baño María para que se queden sellados al vacío. Te durarán más de un año. Si te quieres ahorrar el paso de cocerlos al baño María, pon los botes boca abajo y harán el vacío.
– Y ya tienes una deliciosa mermelada de melocotón perfecta para disfrutar con tus tostadas y dulces en cualquier época del año.
Más información sobre la receta
Cuando pruebas las mermeladas caseras te olvidas de cualquier opción comercial. Es así. Hacerlas es muy sencillo y te permite disfrutar de tus frutas favoritas en cualquier época del año. Hoy preparamos mermelada de melocotón.
El verano es la época perfecta para hacer mermeladas caseras, sus frutas son muy buenas compañeras de las tostadas de los desayunos. Desde que comienza la primavera, con la temporada de fresas y cerezas, hasta el verano con las peras, manzanas, ciruelas, tomates y melocotones. Nos aprovisionamos de mermeladas caseras para disfrutar de buenos desayunos todo el año.
Esta mermelada de melocotón no lleva casi trabajo, solo hay que pelar y trocear los melocotones, añadir azúcar y dejar que se hagan poco a poco. Se trata de invertir un rato en la cocina para disfrutar el resto del año de desayunos especiales. Eso sí, es lo que hemos comentado al principio del post, una vez pruebas una mermelada casera, no vuelves a las comerciales.
Entre los ingredientes hay dos opcionales, una ramita de canela y un poco de vino blanco. Son dos formas aromatizar la clásica mermelada de melocotón.